Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así le decimos a mamá en México: Estudio revela los apodos y frases más usadas por región

¿Le dices “mamá”, “amá” o “la jefa”? En México, la forma en que nos referimos a nuestras madres varía tanto como nuestras regiones
Así le decimos a mamá en México: Estudio revela los apodos y frases más usadas por región Foto: Especial
Así le decimos a mamá en México. Foto: Especial

¿Le dices “mamá”, “amá” o “la jefa”? En México, la forma en que nos referimos a nuestras madres varía tanto como nuestras regiones.

Un estudio realizado por Preply, la plataforma de aprendizaje de idiomas, reveló los apodos más comunes y las frases típicas que usamos (y escuchamos) de mamá en distintas partes del país.

Y aunque la palabra “mamá” sigue siendo la más popular a nivel nacional, cada zona tiene su propio sello lingüístico que mezcla cariño, costumbre y mucho folklore mexicano.

Este análisis no solo es un retrato lingüístico, sino también una ventana a la cultura emocional y familiar que define la maternidad en nuestro país.

¿Amá, jefa o mom? Así se le dice a mamá según la región

El estudio muestra que, aunque “mamá” lidera con un 58% de uso generalizado, las formas cambian dependiendo del mapa. Por ejemplo:

  • En el norte del país, el directo “amá” es el favorito con 55% de preferencia.
  • En el oeste (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit), predomina el breve y afectuoso “má” (43%).
  • En el este, destaca el tierno “mamita” con 25%, que resalta el tono cariñoso de la región.
  • En el centro, muchas mamás son llamadas “la jefa” (19%), reflejando respeto… y un poco de miedo.
  • Y en el sur, sorprendentemente, hay quienes optan por el moderno y gringo “mom” (9%), probablemente influenciado por el lenguaje digital y la cultura pop.

Las frases de mamá que todos los mexicanos reconocen (y temen)

Más allá de los nombres, el estudio también recopiló las frases clásicas de mamá que todos hemos escuchado alguna vez… y que hoy, muchos repetimos sin darnos cuenta. Estas son las más comunes por región:

  • “Y si lo busco y lo encuentro, ¿qué te hago?” -la más temida a nivel nacional (35%).
  • “¡Porque soy tu madre!” -poderosa en el norte (33%) y centro (32%) del país.
  • “Todo te entra por un oído y te sale por el otro” -reina en el sur (25%).
  • “Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo” -mantra del centro (25%).
  • “Si fulanito se avienta de un puente, ¿tú también?” -favorita del este (32%), muy usada en Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
  • “Cuando tú vas, yo ya fui y regresé” -sabiduría del oeste (30%), nivel sensei.
  • “Te lo dije” -reina absoluta del sur (36%), perfecta para cerrar con autoridad.

Estas expresiones no solo son parte del vocabulario diario, sino que forman parte del ADN emocional y cultural de las familias mexicanas. Representan autoridad, sabiduría, protección y una forma muy única de expresar amor.

Este 10 de mayo, más allá del regalo o la comida especial, vale la pena reconocer esas palabras que marcaron nuestra infancia y que hoy forman parte de nuestra identidad.

Porque no importa si le dices “mamá”, “mamita” o “la jefa”: su voz y sus frases son, sin duda, parte del soundtrack de ser mexicano.

LEE TAMBIÉN: Montachoques en México: Cómo actuar si eres víctima de este tipo de extorsión vial

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.