Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así es la primera carroza fúnebre de doble eje en México: Gayosso y Mexicánicos te lo cuentan

El sector funerario en México acaba de dar un salto sin precedentes en diseño y tecnología. Grupo Gayosso, presentó la transformación de una camioneta Jetour X70 modelo 2024
Así es la primera carroza fúnebre de doble eje en México: Gayosso y Mexicánicos te lo cuentan Foto: Especial
Así es la primera carroza fúnebre de doble eje en México. Foto: Especial

El sector funerario en México acaba de dar un salto sin precedentes en diseño y tecnología. Grupo Gayosso, presentó la transformación de una camioneta Jetour X70 modelo 2024, realizada por el equipo de Mexicánicos. Esta carroza fúnebre de Gayosso llamará la atención de las personas al momento que la vean pasar.

La creación, encabezada por Martín Vaca, combina ingeniería, manufactura mexicana y una estética única, dando como resultado la primera carroza fúnebre con doble eje trasero que existe en el país. Más que un vehículo, representa un homenaje a la vida, la tradición y la vanguardia.

Ante esto, los consumidores de la marca quieren tener todos los detalles sobre la nueva carroza fúnebre creada por Martín Vaca, líder del equipo de Mexicánicos para Grupo Gayosso.

No te separes de la nota, ya que te diremos todos los detalles sobre esta nueva carroza fúnebre que tendrá Gayosso, el cual admirarán los mexicanos cuando esté dando servicio en las calles de la capital del país.,

La trasformación de una carroza funebre Gayosso por Mexicánicos

Para Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso, este vehículo va mucho más allá de su funcionalidad. “Es un símbolo de respeto, dignidad y tradición. Representa quiénes somos: una empresa con 150 años de historia, que ve el futuro con distinción”, afirmó durante la presentación.

La transformación de la Jetour X70 no solo implicó un rediseño estético, también incluyó complejas modificaciones técnicas y estructurales que la convierten en un vehículo único en su tipo.

En el exterior, se realizaron ajustes al cofre, salpicaderas, fascia delantera, defensa, parrilla y faros. El chasis fue extendido, se incorporó un eje trasero adicional con suspensión completa y una estructura tubular de alta resistencia.

Además, se adaptaron los sistemas eléctricos, de frenos y de combustible, garantizando seguridad y funcionalidad.

En cuanto al diseño, destacan elementos como el quemacocos panorámico, la puerta trasera con apertura eléctrica y sensor, así como un copete sobre el toldo original que aporta un toque distintivo.

El vehículo incorpora detalles exclusivos en forma de “SS”, un diseño patentado que lo diferencia en el mercado.

En el interior, el espacio fue completamente personalizado. Los asientos traseros se retiraron para dar lugar a un separador con vidrio fijo, tapicería renovada, pintura tricapa color gris grafito tipo Mazda y nichos laterales.  También se instaló una plataforma porta ataúd con vidrio e iluminación, calcas con el logo de Gayosso, cortinas y una alfombra protectora trasera, que completan un diseño elegante y sobrio.

Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso y Martín Vaca, líder del equipo de Mexicánicos Foto: Especial

¿Qué dicen los Mexicánicos del diseño?

Martín Vaca, conocido por su trabajo al frente de Mexicánicos, resaltó la importancia de esta transformación.

“Esta es la primera carroza fúnebre con doble eje en la parte trasera que existe en México. Es un vehículo inigualable en el sector, coherente con la historia y la innovación que representa Gayosso”, apuntó.

Lo que debes saber de Gayosso

Grupo Gayosso, empresa mexicana con más de 145 años de trayectoria, se mantiene como líder en servicios funerarios gracias a su enfoque integral. Su oferta incluye velación, cremación e inhumación, además de planes de previsión diseñados para brindar tranquilidad a las familias desde cualquier etapa de la vida.

El Plan de Protección Familiar de Gayosso ofrece beneficios adicionales como Previsión Gayosso, telemedicina con Gayosso MED y descuentos exclusivos a través de Gayosso Contigo. Esta propuesta busca cubrir más allá del momento del fallecimiento, integrando salud y bienestar en el día a día de sus usuarios.

Consciente de las nuevas dinámicas familiares, Gayosso ha incorporado el servicio Pet Love Story, que permite a los dueños despedirse de sus mascotas con respeto y cuidado. Esta innovación refuerza su compromiso con la personalización y la empatía en cada etapa del proceso.

Gayosso cuenta con cobertura nacional y certificaciones ISO 9001:2015 y UNE, que avalan la calidad de sus servicios. Su sitio web ofrece atención personalizada y contrataciones en línea, lo que facilita el acceso a soluciones confiables y modernas para millones de familias en todo el país.

LEE TAMBIÉN: Mexicana de Aviación despega de nuevo: Conoce el avión que marca su

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.