Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así es la nueva app de Uber pensada para adultos mayores

Ya sea para ir al médico, hacer las compras o visitar a seres queridos, esta función busca brindar una experiencia más simple y segura, permitiendo además que los familiares estén al tanto del viaje en tiempo real.

En apenas una década, las aplicaciones de transporte como Uber, DiDi, Cabify o Beat han transformado radicalmente la forma en que millones de personas se mueven en ciudades de todo el mundo. Ahora Uber anunció que a partir de hoy martes 15 de julio, se contará para todo el país una nueva opción de cuentas para Personas Mayores, diseñada para que moverse por la ciudad sea más fácil, intuitivo y accesible para nuestros padres, abuelos y familiares de la tercera edad.

Según Statista, se estima que solo en 2024 más de 1,7 mil millones de personas utilizaron un servicio de ride-hailing al menos una vez, generando ingresos globales superiores a los 350 mil millones de dólares.

Su impacto va mucho más allá de la movilidad. El modelo de negocio de las apps de transporte también ha generado empleo flexible para millones de conductores. Según la Asociación de Internet MX, en México más de 500 mil personas están registradas como conductores en alguna plataforma de movilidad. Para muchos, se trata de una fuente principal o complementaria de ingresos. No obstante, persiste el debate sobre la precarización laboral y la falta de prestaciones, derechos y seguridad social para los choferes, tema que ya motiva reformas en distintos países.

Uber lanza app para adultos mayores mexicanos

Uber pone en marcha en México una nueva modalidad dentro de su plataforma, las cuentas para Personas Mayores. Con esta iniciativa, la compañía de movilidad busca atender a un segmento de la población que, de acuerdo con cifras del INEGI, representa más del 12 por ciento de la población nacional, y que enfrenta grandes retos de movilidad, autonomía y seguridad en las ciudades.

Con más de 8 millones de personas mayores de 60 años viviendo en zonas urbanas en México, garantizarles alternativas de transporte seguras y adaptadas a sus necesidades se vuelve una prioridad. Según la Encuesta Nacional de Movilidad 2023, el 65 por ciento de los adultos mayores depende de familiares o transporte público para acudir a consultas médicas, hacer compras o visitar a seres queridos, lo que en muchos casos limita su independencia.

En respuesta, Uber rediseñó su aplicación para este grupo, ofreciendo una versión simplificada con íconos más grandes, texto de fácil lectura y menos pasos para solicitar un viaje. Además, integra un sistema de ‘Perfil Familiar’ que permite que hijos o cuidadores gestionen métodos de pago, organicen traslados y sigan el trayecto en tiempo real. De esta forma, se refuerza la seguridad y se da tranquilidad a las familias.

“Escuchamos atentamente a los adultos mayores y sus familias, y hubo algo claro: la tecnología tiene que ser una herramienta útil, no una complicación”, comentó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México. “Queremos que nuestros padres y abuelos conserven su independencia y estén conectados, con la confianza de que sus seres queridos pueden acompañarlos de forma virtual en cada trayecto”.

El desarrollo de este producto no se hizo de forma unilateral. Uber trabajó de la mano con expertos en accesibilidad y representantes de asociaciones dedicadas al bienestar de los adultos mayores, para entender mejor sus limitaciones y hábitos digitales. Según la AMIPCI, solo el 35 por ciento de los mayores de 60 años usa aplicaciones de movilidad de forma regular, y uno de los principales obstáculos es la complejidad de las interfaces y la falta de acompañamiento digital.

Entre las principales características de estas nuevas cuentas destacan la posibilidad de guardar destinos frecuentes, como la clínica, el supermercado o la casa de un familiar, reduciendo la necesidad de escribir direcciones cada vez. También se pueden compartir pagos entre la tarjeta del adulto mayor y la de su familiar administrador, ofreciendo flexibilidad y control de gastos.

Por su parte, Silvia Candamil Neirra, vicepresidenta de la Iniciativa Global sobre Envejecimiento y Longevidad, recalcó la importancia de iniciativas de este tipo: “El transporte es una de las principales barreras para mantener la independencia a medida que se envejece. Soluciones como esta ayudan a eliminar esa barrera, ofreciendo una forma digna y flexible de seguir en movimiento”.

Con este lanzamiento, Uber fortalece su propuesta de convertirse en una app de movilidad integral para todas las generaciones. Antes de esta opción, ya contaba con perfiles para adolescentes, lo que muestra su interés por cubrir diferentes etapas de la vida y necesidades familiares.

Ahora lee:

Edición pirata de Dr.Simi causa terror a consumidores

CNBV sanciona con multimillonaria multa a CIBanco, Intercam y Vector por prevención de lavado de dinero

Cuando el packaging traiciona a la marca: el caso de Havanna “Dubai”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.