Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así es como Meta logró que esta pulsera lea la mente

Meta logró que esta pulsera lea la mente con una serie de avances tecnológicos investigados por la marca. Aquí los científicos explican cómo lo lograron.
Meta
Foto: NYT

Meta ha revelado un prototipo que parece sacado de una novela de ciencia ficción: una pulsera capaz de leer tu mente —o al menos eso es lo que parece— al anticipar movimientos antes de que ocurran. ¿Cómo lo logra? Gracias a una tecnología basada en electromiografía de superficie (sEMG), que detecta las señales eléctricas generadas por los músculos de la muñeca y el antebrazo, incluso antes de que estos se muevan físicamente.

Según explica la compañía en su blog oficial, esta pulsera, aún en fase experimental, permite controlar dispositivos mediante simples gestos de la mano. Pero lo que realmente sorprende es que no necesitas mover un dedo para que funcione: basta con que tengas la intención de hacerlo. Así lo explicó Thomas Reardon, vicepresidente de investigación de Meta, en una entrevista con el New York Times: “No tienes que moverte realmente, solo tienes que tener la intención de moverte”.

Meta lo logró de esta forma

El secreto detrás de esta lectura anticipada está en cómo el cerebro envía señales a través de la médula espinal hacia los músculos. La pulsera detecta esas señales antes de que el cuerpo las ejecute. Meta ha entrenado redes neuronales con datos de miles de personas para traducir esas microseñales en acciones concretas, como mover un cursor, escribir mensajes sin teclado o interactuar con una interfaz virtual.

Tres imágenes de una mano y un antebrazo con una pulsera similar a un reloj, cubierta de sensores. La mano hace diferentes gestos.

El primer prototipo de esta pulsera funciona en conjunto con Orion, las gafas de realidad aumentada de Meta, y permite realizar tareas como dibujar, deslizar, pellizcar o tocar elementos virtuales sin levantar la mano. Todo esto con una precisión tal que puede captar hasta el más leve movimiento del pulgar o el meñique, gracias a una frecuencia de muestreo de 2 kHz y sensores estratégicamente ubicados para evitar zonas de baja densidad muscular.

No hace falta personalización a esta pulsera

Otro punto fuerte de este sistema es que no necesita calibración personalizada. Es el primer sistema sEMG con alto ancho de banda que funciona de forma estable en diferentes personas y posiciones del brazo, algo que lo convierte en una opción más práctica frente a otras tecnologías de interfaz cerebro-computadora, como los cascos de electroencefalografía.

La pulsera de Meta y su potencial a futuro

Aunque el desarrollo aún está lejos de llegar al consumidor, Meta ha publicado los avances del proyecto y liberado el conjunto de datos para fomentar la investigación en esta área. El potencial es enorme: desde transformar la accesibilidad hasta revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital.

¿Estamos ante una nueva era donde los dispositivos entienden nuestros pensamientos? Tal vez no sea telepatía, pero Meta está cada vez más cerca de que la tecnología responda antes incluso de que toquemos una pantalla.

RECOMENDAMOS:

Así es por dentro Chedraui Selecto, el rival de City Market

Al igual que Sam’s, Chedraui implementa botana de Hello kitty

Filtran los modelos del iPhone 17 con un color y precio que nadie esperaba

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.