La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las principales aliadas de las marcas para diseñar campañas más precisas, creativas y efectivas. Un ejemplo lo vemos con la nueva campaña de Despegar que para su creación uso IA.
De acuerdo con datos de Statista, se estima que para finales de 2025, el gasto global en soluciones de IA para marketing superará los 107 mil millones de dólares, reflejando un crecimiento acelerado impulsado por la demanda de personalización y eficiencia.
En ese sentido el impacto de la IA en la industria publicitaria no se limita solo a la automatización de procesos. Hoy, herramientas basadas en algoritmos de aprendizaje automático permiten a los equipos creativos analizar grandes volúmenes de datos de consumidores en tiempo real, predecir comportamientos y adaptar mensajes casi de forma instantánea. Según un estudio de Deloitte, el 73 por ciento de los directores de marketing ya utilizan IA para segmentar audiencias y optimizar la inversión publicitaria.
Así creó Despegar su campaña “De Vacas” solo con inteligencia artificial
En medio de un entorno altamente competitivo para las agencias de viaje online, Despegar presentó oficialmente su nueva campaña digital “De Vacas”, una propuesta creativa desarrollada 100 por ciento con inteligencia artificial en colaboración con la agencia independiente Super. Con esta iniciativa, la compañía busca fortalecer su posicionamiento como plataforma líder en reservas de alojamientos en México y Latinoamérica.
Bajo el concepto “Hoteles para todo tipo de vacas”, la campaña juega con un tono cercano y humorístico para destacar la diversidad de más de 1.5 millones de alojamientos disponibles en su plataforma a nivel mundial. El objetivo es claro: atraer a perfiles de viajeros diversos, desde familias que priorizan la seguridad y la comodidad, hasta nómadas digitales, exploradores urbanos y viajeros bleisure, un segmento que crece con fuerza en el país.
La campaña, activa desde principios de julio, se compone de seis piezas audiovisuales originales generadas con herramientas de IA para imagen, video y música, una apuesta que marca un hito en la estrategia de comunicación de Despegar. Estos contenidos se difunden exclusivamente en plataformas digitales como Meta y YouTube, alineándose con los hábitos de búsqueda y consumo de los viajeros mexicanos, cada vez más digitales y exigentes.
Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) revelan que el 70 por ciento de los internautas mexicanos ya realiza reservas de viajes en línea, y la categoría de hoteles sigue siendo uno de los motores más relevantes del e-commerce turístico. En este contexto, la decisión de Despegar de innovar con IA apunta a captar la atención en un mercado donde factores como la personalización, la flexibilidad y el mejor precio garantizado son clave para la conversión.
“Esta campaña es parte de nuestra estrategia para impulsar el crecimiento sostenido de la categoría de hoteles en México, un mercado clave para Despegar. Apostar por formatos innovadores como la inteligencia artificial nos permite optimizar nuestra propuesta de valor, fortalecer la consideración de marca y consolidar nuestro liderazgo como la plataforma más completa y competitiva para planificar y reservar viajes en la región”, destacó Hayde Landeros, Gerente de Marketing de Despegar.
La propuesta no solo resalta la amplitud de la oferta, sino también beneficios como la posibilidad de reservar ahora y pagar después, cancelación gratuita y meses sin intereses, factores que se han vuelto determinantes para los consumidores, especialmente en contextos económicos de incertidumbre.
Con “De Vacas”, Despegar reafirma su compromiso con la innovación, la personalización y la experiencia del usuario, pilares que sostienen su crecimiento y liderazgo en el mercado de viajes online en México y América Latina, donde la adopción de tecnologías como la IA promete redefinir la forma en que las marcas se conectan con los nuevos perfiles de viajero.
La marca no es la unica que ha usado IA para desarrollar sus campañas o propuestas de marketing, ya que varias marcas reconocidas han implementado campañas de marketing con inteligencia artificial (IA) para personalizar experiencias, generar contenido y optimizar estrategias. Entre ellas, se destacan Netflix, Spotify, Coca-Cola, Nike, y Burger King, así como otras empresas que han utilizado la IA para crear campañas publicitarias interactivas y visualmente impactantes.
Ahora lee:
¿Adiós Oxxo por Tiendas del Bienestar? Esto anunció el gobierno federal
Autos Tesla serán más inteligentes y sarcásticos con integración de Grok