Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Che, las franquicias argentinas se extienden por la región

Las franquicias de origen argentino ingresan cada vez con más fuerza en la mayoría de los mercados latinoamericanos. Más de la mitad pertenece al rubro textil, seguida por la gastronomía.

Buenos Aires, Argentina.- Con una fuerte concentración en Uruguay y Chile, las franquicias de origen argentino ingresan cada vez con más fuerza en la mayoría de los mercados latinoamericanos. Más de la mitad pertenece al rubro textil, seguida por la gastronomía.

Según el último informe del Estudio Canudas –especializado en franquicias–, al menos una de cada cinco empresas que franquician en la Argentina ha desembarcado en mercados extranjeros. El 50 por ciento pertenece al rubro indumentaria (con marroquinería y ropa interior entre las más elegidas), seguida por la gastronomía, con casi el 20 por ciento de participación.

Más en Merca20 sobre franquicias argentinas, aquí.

Según detalló Carlos Canudas, uno de los encargados de la investigación de mercado, “la mayor cantidad de empresas con presencia en el exterior lo hace como consecuencia de gente que ha visitado la Argentina y ha pedido la marca. No como política de marketing o exportación de esa firma”.

En cuanto a destinos y rubros, hay “una fuerte concentración en Uruguay, Chile y Paraguay”. Esto sucede “porque la Argentina recibe 5,4 millones de turistas al año, sobre todo latinoamericanos, que son atraídos por los conceptos argentinos”, explicó el ejecutivo.

En el detalle por país, Uruguay cuenta con 11 por ciento del total de las operaciones de franquicias, delante de Chile (9%), Brasil y México (8%), Colombia y EEUU (6%), Paraguay (5%) y Perú (3%). Según el estudio, 80 por ciento de las marcas que franquician en el exterior son de indumentaria (54 por ciento), gastronomía (19%) y servicios (7%). También por cantidad de locales, la indumentaria lidera con 38 por ciento. Le siguen servicios (37%) y gastronomía (13%). Entre ellas, alfajores Havanna es una de las más exitosas.

Sigue a Pablo en Redes Sociales

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados