Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple y su apuesta por promocionar el iPhone 17 con influencers en redes ¿auténticos o creados con IA?

Con el iPhone 17 Air a punto de presentarse, influencers muestran el dispositivo antes de su lanzamiento, y surge la gran duda tecnológica del momento ¿realidad o IA?
  • De acuerdo con los datos recopilados por una encuesta de Statista Consumer Insights, los usuarios más leales del iPhone se concentran en la India.

  • Según el Influencer Marketing Hub, el 54.8% de los especialistas en marketing tienen una visión favorable de la IA para mejorar la eficiencia y personalizar las interacciones.

  • El nuevo iPhone 17 será presentado el próximo 09 de septiembre.

Foto de Bigstock

A menos de una semana del evento otoñal de Apple, el próximo 9 de septiembre de 2025, el iPhone 17 ya se ha convertido en el centro de la conversación tecnológica, mucho antes de su disponibilidad en el mercado. Lo llamativo no es solo la promesa de un dispositivo con capacidades ampliadas en inteligencia artificial, sino la aparición de contenido en redes sociales donde algunos influencers muestran tenerlo en sus manos y hasta comparten detalles sobre sus funciones. Esta situación ha generado la confusión entre lo que es real y lo que podría estar siendo generado por IA, una tendencia que pone en evidencia cómo el marketing de productos tecnológicos ha evolucionado en la era digital y es capaz de engañar a miles de usurarios. No es una sorpresa que los influencers con IA están ganando cada vez más popularidad.

También lee: ¿El futuro del K-pop? La creciente ola de artistas creados con IA en la industria musical

Y es que en un contexto donde los lanzamientos tecnológicos ya no se limitan a conferencias o anuncios tradicionales, el iPhone 17 representa una transformación en la forma de comunicar innovación. Para Apple, cada nuevo lanzamiento es más que un producto; es un evento cultural y social.

Apple siempre ha sido cuidadosa con su estrategia de comunicación, enfocándose en crear un aura de exclusividad y aspiracionalidad alrededor de sus productos. Tradicionalmente, el lanzamiento de un iPhone se basa en un evento controlado, acompañado de campañas publicitarias cuidadosamente orquestadas. Sin embargo, la aparición anticipada de influencers con acceso al iPhone 17 podría plantear un cambio de paradigma, a menos de que todo esté orquestado por la IA.

Los influencers cumplen un papel crucial en la construcción de la narrativa tecnológica: su alcance y credibilidad entre comunidades específicas los convierten en altavoces poderosos. Al mostrar un producto antes de su lanzamiento oficial, generan conversación, viralidad y una sensación de cercanía con la marca que no puede lograrse con publicidad tradicional. Sin embargo, la estrategia, si bien es innovadora, conlleva riesgos. La línea entre la promoción auténtica y el contenido simulado por IA puede ser tenue, lo que puede generar desconfianza si los usuarios perciben que las publicaciones son ficticias o manipuladas.

En los comentarios de este video, hay varios usuarios que plantean varias suposiciones, alegando que es un iPhone chino o incluso el Pixel 9, ya que el iPhone 17 aún no está disponible.

@lianaparmezana😳♬ Pretty Little Baby – Connie Francis

@dpsined4 #iphone17promax #newiphone #iphonetips ♬ original sound – ria

Este video ya cuenta con más de 2 millones de visualizaciones, donde si bien varios usuarios comentan lo innovador del teléfono, muchos se preguntan cómo lo consiguió si aún no se ha presentado.

@maligoshik♬ rock that body x outside – ryan chong

@maligoshiknow in black♬ original sound – Lyrics 4 U

Un creador de contenido aseguró que consiguió su iPhone 17 en preventa, sin embargo esto no es algo común.

@cesarportillah 🚨 ¡Ya llegó el nuevo iPhone 17 y todas sus versiones! 🚨 La preventa ya está disponible 🤩📱 Corre por el tuyo antes que se agoten. @HorusTech_peru 👈 #iPhone17 #iPhone17Pro #iPhone17ProMax #Apple #PuertoMaldonado ♬ sonido original – Cesar Portilla✈️🌎

En ese contexto, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave tanto en el desarrollo de productos como en su promoción. Hoy es posible crear imágenes y videos hiperrealistas de dispositivos que parecen estar en manos de los influencers, aunque en realidad nunca hayan existido físicamente. Este fenómeno, conocido como deepfake visual, plantea un desafío para la percepción del consumidor, que debe discernir entre experiencias genuinas y representaciones digitales, algo cada vez más común y que ya lo hemos visto recientemente con el caso del video de una orca que asesinó a su entrenadora.

En el caso del iPhone 17, la duda sobre la autenticidad del contenido compartido ha generado un debate interesante: por un lado, aumenta la expectativa y conversación en torno al producto; por otro, cuestiona la credibilidad de la estrategia de marketing.

La combinación de influencers, inteligencia artificial y estrategias de marketing digital representa un cambio radical respecto a cómo se construyen las expectativas hoy. Antes, la publicidad tradicional y los eventos controlados definían el ritmo de la información; ahora, la interacción directa con el público y la viralidad de los contenidos digitales determinan la percepción de los consumidores. Esto convierte cada lanzamiento en un laboratorio de tendencias, donde se prueban nuevas formas de comunicación, engagement y fidelización.

El legado de iPhone

El 9 de enero del 2007, el mundo de la tecnología presenció la llegada de uno de lo prototipos más novedosos y prestigiosos en el mercado, pues Steve Jobs sorprendió al mundo al presentar el primer iPhone en la historia. Parte del éxito de Apple en el mercado se debe a la innovación técnica con diseños únicos.
Otro factor importante para construir el prestigio de la marca ha sido la publicidad liderada por el ex CEO de la empresa Steve Jobs quien hizo de Apple, una de las marcas más reconocidas y prestigiosas del mundo. La compañía ha mantenido con el tiempo a una base de seguidores leales, además de que ha experimentado un crecimiento de ingresos, de ocho mil millones de dólares en 2004 a más de 270 mil millones en el 2020. Apple fue fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976 en el garaje de los padres de Jobs.

 

 

 

Ahora lee: 

Pokémon y Jordan encuentran en la lucha libre una propuesta de branding y marketing experiencial

Efecto Halloween: cómo el pumpkin spice latte impulsa la estrategia de temporada de Starbucks y otras marcas

El rol de las cuotas compensatorias en la defensa del calzado nacional

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.