Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple suele no ir, pero esta vez trollea a Amazon y Google en plena CES 2019

Históricamente Apple no tiene presencia oficial registrada en la CES, y para muchos especialistas la razón era simple, su éxito económico y el sólido awareness, además de que suele organizar sus propios eventos de innovación y lanzamientos, por tanto no era necesario... pero algo cambió.
  • Esta semana se celebra la CES 2019, la mayor feria tecnológica del mundo.

  • Apple suele no asistir, pero este año tiene presencia a través de la publicidad.

  • Su mensaje es claro, distinguirse entre dos de sus principales rivales: Amazon y Google.

El mundo de la tecnología y los gadgets es enorme, hay un gran número de marcas y dispositivos casi para todo tipo de necesidades o preferencias de los usuarios y eventos como la CES 2019 – Consumer Electronics Show, de Las Vegas son los escenarios elegidos para mostrar las principales novedades que buscarán conquistar al consumidor y la industria.

Hablamos del considerado como el evento tecnológico más grande e influyente del mundo, sólo este año asisten más de 4 mil 500 expositores y se espera la asistencia de más de 180 mil personas entre el 8 y 11 de enero.

La industria de la tecnología sigue creciendo y ganando relevancia en el consumidor; sólo el año pasado se estima que se gastaron 929 mil millones de dólares en tecnologías de consumo como teléfonos inteligentes y otros dispositivos a nivel mundial, según datos de la asociación estadounidense del sector, la Consumer Technology Association (CTA).

A la CES asisten casi todas las principales marcas tecnológicas a presentar muchas de sus principales innovaciones que lanzarán al mercado y algunas de las que tienen en desarrollo; Lenovo, Samsung, LG, Sony, Alcatel, IBM, Verizon, AMD, Intel, AT&T.

No asiste, pero sí tiene presencia

Sin embargo, hay una que suele no asistir, que incluso simula que la mayor feria tecnológica del mundo no existe: Apple.

Históricamente la tecnológica de Cupertino no tiene presencia oficial registrada en la CES, y para muchos especialistas la razón era simple, su éxito económico y el sólido awareness, además de que suele organizar sus propios eventos de innovación y lanzamientos, por tanto no era necesario.

No obstante, para la CES 2019 algo cambió, Apple sí tiene presencia y de una manera muy peculiar. Está haciendo publicidad para sus productos o servicios… pero aludiendo a dos de sus marcas rivales.

En la ciudad de Las Vegas ha colocado un billboard gigante de manera estratégica a manera de que esté cerca del centro de convenciones donde se lleva a cabo el evento tecnológico.

Una de ellas hace referencia al clásico dicho que existe sobre la ciudad de Nevada: “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”. Así, su publicidad lo adapta a: “Lo que pasa en tu iPhone, se queda en tu iPhone”, y en la parte baja del anuncio aparece la página de privacidad de Apple.

La publicidad hace referencia tanto a Amazon como a Google y sus problemas a la privacidad de los datos que han enfrentado sus productos como Echo y las conversaciones o llamadas compartidas sin solicitud de los usuarios o el tema de los datos y el buscador más usado del mundo.

De acuerdo con diversos medios estadounidenses la intención es obvia, mandar un mensaje a las marcas y al consumidor de que Apple “no trata o vende con sus datos”, algo que se acusa es usado por otras compañías para mostrar anuncios a los usuarios.

Una tesis apunta a que el HomePod de la de Cupertino no ha tenido el éxito en ventas que Google Home y tampoco tiene la presencia de Amazon Echo con 31.9 y 29.8 por ciento de market share respectivamente, según datos de Canalys, citado por la CNBC.

No hay marcas limpias

Apple tiene razón, sus dispositivos suelen ser más seguros y difíciles de hackear por lo que apelar a la seguridad es hablarle al consumidor para hacerle notar uno de sus valores agregados.

Recordemos que la ciberseguridad es un tema que cobra cada vez mayor relevancia y seriedad tanto para usuarios como para compañías. Se trata de un mercado de más de 81 mil millones de dólares, según estimaciones de Gartner.

El problema es que a Apple se le olvida que no son invulnerables, es inevitable recordar el Celebgate, que afectó miles de cuentas de iCloud, entre ellas muchas celebridades de Hollywood o el fallo de seguridad en iOS nueve registrado a finales de 2016, por lo que su publicidad podría destaca entre la competencia en plena CES 2019, pero también una invitación a que hackers demuestren lo contrario.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM
31-05-2023

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Victor Alvarado

Ted Lasso: Lecciones de marketing deportivo

En marketing deportivo, también nos enfrentamos a muchos desafíos, ya sea un mal rendimiento del equipo, una crisis de imagen o un cambio en las tendencias de los consumidores, o una pandemia.

Actitud: Espacios

Por Lizeth Ruiz Creatividad y negocios Dos grandes marcas han abierto nuevos espacios en México para continuar innovando y trabajando en pro de la logística. 

Media People: Kirén Miret

“Dónde no es compatible hacer televisión con escribir sobre divulgación de la ciencia o con tener gatos, por qué hacer una sola cosa”