-
El 14 por ciento de los padres considera la seguridad de internet como un tema importante.
-
El ecosistema de Apple se actualizó con una nueva función en el control parental de los dispositivos.
-
Según Statista, al menos el 30 por ciento de las marcas reconoce el pushing como su principal amenaza.
La empresa de tecnología Apple, implementará una nueva función del control parental de padres para los dispositivos del ecosistema iOS, por lo que ahora los supervisores podrán dar datos como la edad y que la información sea usada con un fin nuevamente correcto.
Al menos el 30 por ciento de las marcas considera el Pishing como su principal amenaza cibernética, mientras que tan sólo el 14 por ciento de los usuarios considera de manera importante la ciberseguridad en su familia, de acuerdo a datos de Statista.
Apple Control Parental
Entre las medidas destacan la posibilidad de compartir el rango de edad de los niños con los desarrolladores de aplicaciones, una actualización del sistema de clasificación por edades en la App Store y la creación más sencilla de cuentas infantiles.
Con estas nuevas funciones, los padres podrán permitir que sus hijos compartan su rango de edad con las aplicaciones, sin necesidad de revelar las fechas de nacimiento exactas.
Este sistema no verificará la edad del usuario de forma directa, lo que, según Apple, protege la privacidad y seguridad del niño al evitar el intercambio de información personal confidencial.
Además, la App Store ampliará su sistema de clasificaciones de edad, que pasará de cuatro a cinco categorías: 4+, 9+, 13+, 16+ y 18+. Las aplicaciones deberán destacar si contienen contenido generado por el usuario o funciones publicitarias que puedan exponer a los niños a material inapropiado, y los padres podrán establecer restricciones sobre las aplicaciones que sus hijos pueden descargar, de acuerdo con las nuevas normativas.
Esta actualización viene de la mano con la apertura de esquematizar de una nueva forma las edades, por lo que se estima que se tenga una oportunidad para las marcas, en su caso aplicaciones, de llegar a un público infantil más amplio.
Seguridades que otorga la marca
Las marcas no solo venden productos o servicios, sino también seguridad y confianza. Para que un consumidor elija una marca sobre otra, necesita sentir que está respaldado en su compra.
Esta seguridad puede manifestarse en distintos niveles, desde la calidad del producto hasta las garantías, el soporte postventa y la protección de datos personales. En un mercado donde la competencia es feroz, las empresas que ofrecen mayores certezas logran fidelizar clientes y fortalecer su reputación.
Tim Hortons da puntos a consumidores por reciclar basura
Uno de los factores clave en la percepción de seguridad es la transparencia. Las marcas que comunican de manera clara sus procesos de fabricación, políticas de devolución y certificaciones generan una relación más sólida con sus clientes.
Asimismo, en la era digital, la protección de datos se ha convertido en una prioridad, ya que los consumidores exigen que sus compras y su información personal estén resguardadas ante posibles fraudes o usos indebidos.
Samsung
Un caso ejemplar es el de Samsung, que ha construido su imagen en torno a la seguridad. La compañía no solo ofrece garantías sobre la durabilidad y funcionalidad de sus dispositivos, sino que también ha hecho de la privacidad un pilar fundamental en su propuesta de valor.
Lee también:
Tim Hortons da puntos a consumidores por reciclar basura