-
Los envíos mundiales de smartphones durante 2018, registraron una baja, a 1,404 millones de unidades en el mundo.
-
Durante 2018, se estima que la cantidad de usuarios de smartphones en México alcanzó los 51.14 millones.
-
Lee: Las 3 penalizaciones que Facebook aplicará a tu contenido si no cumple con las reglas
Hasta el año pasado, Samsung tenía una participación del 19 por ciento del mercado mundial, con 224.26 millones de unidades. Seguida de Apple con 206.3 millones y de Huawei con 142.5 millones. Xiaomi, en cuarta posición con 94.55 millones.
Pero el momento de Huawei llegó y desplazó a Apple a la tercera posición. Los peldaños en la carrera por ser la marca de smartphones más vendida se transformaron, aunque Samsung continúa inmutable.
Huawei
Este año, Huawei vendió 118 millones de teléfonos en la primera mitad de 2019; sus ingresos del primer semestre de 2019 crecieron un 23.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018, hasta llegar a 5,826 millones de dólares. Pero al final Huawei reconoció en un comunicado que espera dificultades por estar en la lista negra de Estados Unidos.
Samsung
Los smartphones están a la deriva, a tal punto que el mejor panorama es el de Huawei. Incluso Samsung Electronics publicó resultados de sus ganancias del segundo trimestre del año y las ganancias operativas cayeron un 56 por ciento interanual a 6,6 billones de wones, la cifra más baja desde su crisis de marca por las explosiones del Galaxy Note 7, cuando los ingresos cayeron 4 por ciento a 56,13 trillones de wones.
Si bien ingresos de la empresa crecieron 8 por ciento en mobile, sus ganancias disminuyeron 42 por ciento de forma interanual. Los envíos generales de smartphones aumentaron, pero en modelos como Galaxy A50 y A70, no así en el Galaxy S10 que tuvo “ventas débiles” durante el trimestre.
Apple
Para la Gigante de Cupertino, los ingresos provenientes de las ventas del iPhone cayeron de forma importante, pasaron de 29.470 millones de dólares durante el mismo periodo del año pasado a 25.990 millones de dólares para este último trimestre, una caída interanual del 12 por ciento.
Por primera vez desde 2012, el iPhone representa menos de la mitad de los ingresos de Apple.
Apple reportó ingresos por 53 mil 800 millones de dólares durante el último trimestre.
LG
En tanto, LG reveló que su división de teléfonos inteligentes disminuyó en 21 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Sony
Sony cayó en casi un 30 por ciento en ventas. De acuerdo con Bloomberg, redujo su pronóstico anual de ventas de teléfonos inteligentes de 5 millones a 4 millones de unidades para este año.
Al final todas coinciden con una baja y al parecer todas apuntan a la espera de la nueva red 5G. De hecho números de Verizon Communicactions Inc. advierten que las cifras del último trimestre indican de baja en la actualización de equipos. Cayó a un mínimo impactante. Los modelos de 1,000 dólares o más no son atractivos para los consumidores, por lo menos hasta que las nuevas redes 5G se actualicen, así lo reflejan las cifras.