Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple está considerando subir los precios del iPhone, según informes

Los aumentos de precio se implementarían junto con nuevas funciones del iPhone, como herramientas de inteligencia artificial conocidas como "Apple Intelligence" y mejoras de diseño, incluyendo modelos más delgados y plegables.

Apple está considerando subir los precios de sus últimos modelos de iPhone 17 este otoño, un lanzamiento complicado por las negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y China, según informes.

La industria tecnológica global sigue en plena expansión, con Apple a la cabeza como uno de sus principales protagonistas. Según datos de Statista, la compañía reportó ingresos superiores a los 394 mil millones de dólares en 2024, impulsados principalmente por el éxito continuo del iPhone, el crecimiento de servicios como Apple Music e iCloud, y la expansión de su ecosistema de productos. Esta integración vertical, sumada a la lealtad de sus consumidores, ha sido clave para mantener su posición de liderazgo.

Y es que según el último reporte trimestral de Apple (Q2 FY2025), la compañía registró ingresos por 45.8 mil millones de dólares provenientes del iPhone, lo que representó una disminución del 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Esta caída es particularmente significativa en mercados clave como China, donde las ventas se desplomaron un 19 por ciento, arrastradas por el resurgimiento de marcas locales como Huawei, Honor y Xiaomi, que han recuperado participación con modelos de alta gama y precios más accesibles.

Apple está considerando subir los precios del iPhone

Los aumentos de precio se implementarían junto con nuevas funciones del iPhone, como herramientas de inteligencia artificial conocidas como “Apple Intelligence” y mejoras de diseño, incluyendo modelos más delgados y plegables.

La compañía, dirigida por su director ejecutivo, Tim Cook, quiere evitar cualquier rumor sobre si los aumentos se deben a los aranceles estadounidenses sobre productos fabricados en China, según informó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

El presidente Trump anunció el lunes un acuerdo en el que Estados Unidos y China acordaron reducir significativamente sus aranceles recíprocos. Los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se redujeron del 145 por ciento al 30 por ciento, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses se redujeron del 125 por ciento al 10 por ciento.

Las acciones de Apple subieron un 5 por ciento en las primeras operaciones del lunes debido al optimismo generado por el anuncio comercial.

Trump declaró a la prensa que había hablado con Cook el lunes, pero no abordó el informe sobre posibles subidas de precio del iPhone. En cambio, el presidente sugirió que Cook y Apple podrían invertir incluso más de los 500 mil millones de dólares que ya han comprometido para la economía estadounidense en los próximos años.

“Construirá muchas plantas en Estados Unidos para Apple”, declaró Trump.

Se desconoce de inmediato el alcance de los posibles aumentos de precios. Actualmente, el modelo más económico del iPhone 16 está disponible por 799 dólares en el sitio web de Apple. Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios a los medios internacionales.

Apple fabrica la gran mayoría de sus iPhones y otros dispositivos en China. Sin embargo, la compañía ha buscado cada vez más trasladar la producción a India debido a la volatilidad de las relaciones comerciales entre Pekín y Washington.

El mes pasado, surgieron informes de que Apple buscaba que India produjera la mayoría de sus iPhones para 2026. Apple también se apresuró a importar más iPhones de India en las últimas semanas para anticiparse al aumento de aranceles.

Sin embargo, se espera que China continúe fabricando modelos de gama alta como el iPhone Pro y el Pro Max, ya que India carece de capacidad suficiente para producirlos en masa, según el Journal.

Antes de que Trump anunciara el último acuerdo comercial, Cook dijo a los analistas el mes pasado que la guerra arancelaria resultó en 900 millones de dólares en costos adicionales para Apple este trimestre.

Ahora lee:

CONFIRMADO: Precios oficiales del vaso con figura y palomera de Stitch en Cinépolis

Heineken abre su primer bar sin empleados y atendido por robots

Plataformas de streaming quieren eliminar canción de Kanye West que glorifica a Hitler

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.