SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Apple convierte el folclore mexicano en una pelĂ­cula y videojuego con un iPhone

Apple lanzó “El lazo de Petra”, un cortometraje filmado en México íntegramente con un iPhone 16 Pro que combina mitología local con estética de videojuegos. 

lazo de petra iphone mexico apple

  • El cortometraje “El lazo de Petra” superĂł las 20 millones de vistas en YouTube MĂ©xico a pocos dĂ­as de su estreno.
  • La escaramuza charra fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2016.
  • El iPhone 16 Pro integra cámara de 48 MP, modo cine, modo acciĂłn y escáner LiDAR para efectos cinematográficos avanzados.

 

Apple apuesta por México con una historia filmada en iPhone

Apple lanzó una nueva pieza para su campaña “Shot on iPhone” que no solo muestra las capacidades de su iPhone 16 Pro, sino que también celebra la identidad cultural de México.

“El lazo de Petra” es un cortometraje de 11 minutos que mezcla imagen real con animación estilo videojuego retro. La pieza está protagonizada por una charra que se enfrenta a criaturas del imaginario colectivo mexicano, como la Llorona, el Coco y los chaneques.

El resultado no es solo un ejercicio técnico, sino una muestra clara de cómo las marcas globales pueden conectar con lo local a través de la creatividad.

Dirigido por la cineasta Gigi Saul Guerrero, conocida por fusionar horror, mitología y cultura popular, el corto fue realizado enteramente con el iPhone 16 Pro y forma parte de una estrategia que refuerza el papel de México como mercado clave para Apple en América Latina.

Narrativa local, ambiciĂłn global

El lanzamiento de “El lazo de Petra” se inscribe en una línea de campañas donde Apple colabora con talento regional para mostrar lo que puede lograrse con sus dispositivos. En este caso, la historia se construye a través de una nieta que recibe de su abuela una historia ancestral: una jinete que lucha contra seres míticos para proteger a su comunidad.

Pero más allá de la anécdota, hay una intención: presentar a la mujer mexicana como símbolo de fuerza, legado y resistencia.

La elección de la escaramuza charra como eje narrativo no es casual. Este deporte ecuestre, históricamente dominado por hombres, ha sido reivindicado por mujeres desde hace décadas y representa una expresión de identidad profundamente enraizada en la cultura mexicana.

Saul Guerrero explicó que trabajar con el iPhone no solo fue una decisión técnica, sino también narrativa: “Lo accesible que es el iPhone y su tamaño permiten lograr perspectivas únicas, como si el espectador estuviera dentro de la historia”.

TecnologĂ­a de bolsillo, cine de gran escala

A nivel técnico, el cortometraje es también una vitrina de lo que el iPhone 16 Pro puede ofrecer a creadores audiovisuales: cámara de 48 megapíxeles, grabación en 4K, modo cine, modo acción, zoom óptico 5x y escáner LiDAR.

Estas herramientas fueron utilizadas tanto para filmar escenas en vivo como para generar los fondos y elementos visuales en estilo pixel art, en colaboraciĂłn con el estudio de videojuegos Halberd Studios.

El trabajo de postproducción convirtió tomas reales en secuencias animadas que evocan la estética de los videojuegos de los años noventa. De hecho, varios planos fueron capturados con el escáner LiDAR del iPhone para luego ser digitalizados y reinterpretados en formato de videojuego.

La mezcla de ambos lenguajes refuerza el carácter híbrido de la narrativa, que combina la tradición oral mexicana con el universo gamer de las nuevas generaciones.

Además de Guerrero, el equipo incluye al director de fotografía Alexis Zabé (colaborador habitual de cineastas como Carlos Reygadas) y al compositor Carl Thiel, quien creó una banda sonora original que combina sonidos del Spaghetti Western con instrumentos tradicionales mexicanos.

La artista mexicana Irany Divad aporta una canción original para los créditos finales.

Un enfoque cultural, no publicitario

A diferencia de otras campañas centradas en atributos técnicos, “El lazo de Petra” se presenta como una pieza de contenido cultural. No hay demostraciones explícitas del producto ni testimonios de usuarios.

En su lugar, la narrativa está cargada de símbolos, valores y referencias culturales que conectan con el público mexicano de manera más emocional.

Apple también acompañó el lanzamiento con una exposición fotográfica firmada por Ana Joaquina, donde se retrata a mujeres charras en situaciones cotidianas y de entrenamiento. Las imágenes, tomadas también con iPhone, completan el enfoque 360° de la campaña, que busca no solo mostrar el producto, sino también articular un discurso de marca coherente con el entorno.

Lo que hay que saber:

  • TĂ­tulo: El lazo de Petra
  • DuraciĂłn: 11 minutos
  • Plataforma: YouTube (Apple MĂ©xico)
  • DirecciĂłn: Gigi Saul Guerrero
  • Protagonistas: Florencia RĂ­os, Nora Velázquez, Karla MartĂ­nez
  • TecnologĂ­a: iPhone 16 Pro
  • Productora: TBWA\Media Arts Lab LATAM
  • Estilo visual: live action + pixel art 16-bit
  • Temas: leyendas mexicanas, herencia femenina, escaramuza charra

Con esta campaña, Apple no solo vende tecnología, sino que construye una narrativa de marca con sentido local. El uso del iPhone en un contexto de producción profesional demuestra cómo los smartphones pueden ser herramientas creativas de alto nivel.

Al mismo tiempo, la marca refuerza su presencia en un mercado donde las decisiones de compra ya no se basan solo en especificaciones técnicas, sino en la capacidad de las marcas para contar historias que importan.

Este es el case video de El Lazo de Petra â–Ľ

Ahora lee:

Apple planea trasladar a la India toda la producciĂłn de iPhone para EE.UU.

Aranceles de Trump afectan a todos los paĂ­ses donde Apple fabrica sus iPhone

Consumidora agradece a Apple por su iPhone intacto tras caer de 12 pisos

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.