-
Se espera que para 2026, el 90% de las empresas que usan AR/VR en el entorno educativo lo hagan para mejorar la capacitación y el aprendizaje práctico, según PwC.
-
Se estima que la IA aportará hasta 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030, aproximadamente el 14% del PIB global.
-
Las gafas inteligentes están siendo clave en la investigación de inteligencia artificial (IA) y robótica, permitiendo obtener datos en tiempo real desde la perspectiva del usuario.
Apple se prepara para dar un paso importante en su estrategia de productos inteligentes: lanzar unas gafas potenciadas con inteligencia artificial hacia finales de 2026. El dispositivo, que lleva años en desarrollo, representará uno de los movimientos más ambiciosos de la compañía en su apuesta por la IA generativa integrada en hardware, dejando atrás otros experimentos como un reloj con cámara que ha sido cancelado.
Según fuentes cercanas a la compañía citadas por Bloomberg, Apple ha intensificado la fase de desarrollo y tiene previsto comenzar la producción masiva de prototipos a finales de este año, trabajando en estrecha colaboración con proveedores internacionales. Este dispositivo está diseñado para competir directamente con las Ray-Ban Meta, que ya han ganado terreno en el segmento de gafas inteligentes con funciones multimedia.
Las gafas de Apple integrarán micrófonos, cámaras y altavoces en el armazón, permitiendo realizar llamadas, reproducir música y activar funciones mediante comandos de voz a través de Siri. No se tratará solo de un accesorio tecnológico, sino de una extensión de la plataforma Apple Intelligence, el ecosistema de IA que la compañía está desarrollando para sus futuros productos.
Uno de los diferenciadores clave será la capacidad del dispositivo para interpretar el entorno del usuario en tiempo real. Gracias a sensores integrados y un chip especializado derivado de la arquitectura utilizada en el Apple Watch las gafas podrán procesar datos directamente en el dispositivo, sin necesidad de depender constantemente de la nube. Esto permitiría ofrecer respuestas y acciones contextuales, como información visual sobre lo que el usuario está viendo o asistencia para navegación urbana.
Mientras Apple concentra sus recursos en esta apuesta de largo plazo, ha decidido abandonar el desarrollo de un Apple Watch con cámara integrada, un proyecto experimental que buscaba dotar al reloj de capacidades visuales avanzadas. La compañía habría determinado que el formato del reloj no es ideal para este tipo de funciones, tanto por limitaciones técnicas como por cuestiones de privacidad y usabilidad.
Con este movimiento, Apple reafirma su interés en liderar la próxima ola de dispositivos inteligentes con funciones avanzadas de inteligencia artificial, en una carrera donde gigantes como Meta y Google ya han comenzado a posicionarse. Las gafas, según analistas, podrían convertirse en un nuevo eje dentro del ecosistema de Apple, combinando hardware, software y servicios en una experiencia cada vez más inmersiva.
En ese sentido, entre las principales tendencias cercanas en cuanto a tecnología, las gafas inteligentes han cobrado relevancia, ya que ofrecen la posibilidad de integrar funciones como captura de video, realidad aumentada (AR) y conectividad directa con otros dispositivos, todo en un formato cómodo y portátil. Marcas como Apple, Google y Snap ya han explorado este terreno, y la competencia continúa intensificándose con nuevas alianzas estratégicas y avances tecnológicos.
Según Market Research Intellect, las gafas inteligentes encajan perfectamente en esta tendencia al ofrecer funciones mejoradas, como AR y comunicación manos libres, manteniendo la comodidad y el estilo de las gafas tradicionales.
Las gafas inteligentes de realidad aumentada, también conocidas como “Smart Augmented Reality (AR) Glasses” crecerán más de un 48 por ciento anual hasta 2030, con aproximadamente 13,3 millones de unidades vendidas, según lo afirmado en el informe “Smart Augmented Reality (AR) Glasses – Global Strategic Business Report”.
Ahora lee:
Miniso abre tienda con “animatronic” de Stitch gigante
Costco ya vende boletos para Disneyland y los pone en oferta
Telcel regala hasta 5GB en datos a usuarios seleccionados