Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Antiguo Casio calculadora podría resolver crimen en casa de Gustavo Cerati

Los forenses hacen todo los posible por armar las piezas del rompecabezas, y este viejo Casio calculadora, pieza de colección ochentera, los está ayudando.
Casio Cerati
Foto: Especial

La escena parece sacada de un policial con atmósfera de los años ochenta: una casa vieja, una demolición, tierra removida, y un reloj Casio con calculadora que reaparece del olvido. A unos pasos, el eco de las guitarras de Gustavo Cerati sigue suspendido en el aire de un barrio donde el tiempo no siempre transcurre de forma lineal. Y ahora, ese mismo tiempo —medido en teclas plásticas y números digitales— podría ser la clave para resolver un crimen enterrado hace décadas.

Todo comenzó durante las obras de demolición en una casona de la Avenida Congreso al 3700, donde entre 2002 y 2003 vivió y creó Gustavo Cerati. Pero el verdadero misterio no estaba en esa casa, sino justo al lado, en el jardín de una propiedad vecina donde vive desde hace décadas una mujer mayor. Fue allí donde obreros encontraron un esqueleto humano, y junto a él, algo más inquietante aún: un reloj Casio CA-90 en su muñeca.

La hora del misterio marcada en un Casio

No fue una bala ni un documento lo que activó las alarmas. Fue ese reloj, de los que marcaron la infancia de toda una generación. El Casio calculadora, que incluso tenía un rudimentario videojuego, fue fabricado a partir de 1982. Eso permitió a los peritos establecer una ventana de tiempo para la muerte: entre 1982 y principios de los noventa.

El detalle es más que técnico. Es simbólico. El reloj no solo ofrecía una fecha, sino que desafiaba el olvido. Como si dijera: “Aquí hubo alguien. Y aún tengo su tiempo”.

Música, memorias y algo más

El descubrimiento atrajo inmediatamente la atención mediática no solo por su rareza, sino por su cercanía con la antigua casa de Cerati, lugar de míticos encuentros musicales. “Pasaron todos: Charly, Spinetta, Fito, Hilda”, recordaba la artista Marina Olmi, quien alquiló la casa a Cerati. Un rincón de creación, acordes y letras que definieron una era.

Y aquí, el misterio parece coquetear con la ironía. Porque Soda Stereo, la banda insignia de Cerati, tiene una canción titulada “El Cuerpo del Delito”. Una coincidencia escalofriante. Como si el arte hubiese anticipado la realidad, o como si la realidad estuviera buscando desesperadamente un narrador que supiera escucharla.

Las piezas que faltan… mientras el Casio “late”

Junto al Casio, los forenses encontraron una llave Trabex de doble paleta, un llavero naranja sin identificación y ninguna señal de que el entierro haya sido legal, ceremonial o registrado. Todo indica que alguien quiso esconder un cuerpo, no despedirlo.

La Fiscalía, a cargo de Martín López Perrando, trabaja codo a codo con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), expertos en reconstruir vidas borradas por la violencia. La identidad del joven sigue sin conocerse, pero el contexto de su muerte ya no parece accidental.

Un reloj que no olvida

Los investigadores creen que se trata de un varón adolescente, probablemente víctima de un crimen. Sin tumba, sin nombre, sin registro. Pero no sin memoria. Porque el Casio calculadora —con su estética ochentosa y su aire de inocencia— se negó a apagarse en el silencio de la tierra.

Tal vez haya sido solo un niño. Tal vez alguien que jugaba con los botones del reloj mientras el país pasaba por su noche más oscura. Tal vez alguien que, sin saberlo, quedó atrapado entre el fin de una dictadura y la llegada de una nueva Argentina.

Epílogo: el cuerpo habla… y el Casio también

Hoy, en Coghlan, la tierra volvió a hablar. Y lo hizo a través de plástico negro, teclas numéricas y un recuerdo que se niega a morir. Aún no hay culpables. Aún no hay justicia. Pero sí hay una certeza: la historia quiere ser contada.

Y en una paradoja maravillosa, es la música quien parece haberla intuido antes. Porque en uno de sus discos, Soda Stereo dejó escrito un título profético: El Cuerpo del Delito. Como si el arte musical supiera lo que nosotros tardamos años en descubrir.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.