Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Andy Byron y el rol clave de las relaciones públicas ante una crisis empresarial

Andy Byron, CEO de Astronomer, pasó de disfrutar un concierto a enfrentar una tormenta mediática. Su caso demuestra por qué las relaciones públicas son más cruciales que nunca.
  • Una crisis mal gestionada puede afectar el valor de una empresa en menos de 48 horas, refiere PwC.

  • Las redes sociales pueden convertir un error menor en una crisis global en minutos.

  • De acuerdo con Edelman Trust Barometer, el 63% de los consumidores esperan que los CEOs enfrenten públicamente temas polémicos, incluso personales.

¿Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer de quien todos hablan?

Lo que pretendía ser un momento íntimo en un concierto de Coldplay terminó convirtiéndose en un escándalo internacional para Andy Byron, CEO de Astronomer. Captado en pantalla gigante abrazando a su jefa de Recursos Humanos, el video rápidamente se volvió viral, desatando rumores sobre un posible romance extramatrimonial y poniendo en juego su reputación y la de su empresa. Ante la presión pública, ante ello Byron emitió un comunicado reconociendo la situación, anunciando que se tomaría un tiempo para reflexionar, asegurando que su familia y su equipo merecen algo mejor.

Más allá del drama personal, el incidente dejó en evidencia una realidad del ecosistema corporativo actual: en la era de la viralidad, las relaciones públicas ya no son un lujo, sino un mecanismo vital de supervivencia. La capacidad de una empresa y de sus líderes para gestionar una crisis pública con rapidez, empatía y estrategia puede marcar la diferencia entre una caída estrepitosa o una oportunidad inesperada de posicionamiento.

También lee: ¿Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer de quien todos hablan?

En este caso, la exposición mediática de Byron puso bajo los reflectores a Astronomer, una compañía tecnológica que hasta ahora era poco conocida fuera del círculo especializado. Aunque el motivo fue poco favorable, el nombre de la empresa circuló en miles de publicaciones y videos, lo que generó un nivel de reconocimiento que habría costado millones en campañas de marketing tradicional. Este tipo de “publicidad orgánica forzada”, si se maneja correctamente, puede transformarse en una narrativa de transparencia, responsabilidad y aprendizaje.

Aquí es donde las relaciones públicas juegan un rol central. No se trata solo de “limpiar” una imagen, sino de construir puentes entre la percepción pública y la identidad corporativa, canalizando el escándalo hacia una narrativa que muestre humanidad, responsabilidad y acción. En lugar de esconderse, Byron eligió dar la cara, emitir un comunicado personal y asumir que sus decisiones tienen consecuencias. Esa estrategia, aunque arriesgada, responde a una demanda creciente del público: líderes auténticos que enfrenten los errores con honestidad.

Hoy más que nunca, las relaciones públicas son el sistema inmunológico de las marcas y sus líderes. Casos como el de Andy Byron lo demuestran: una crisis no solo revela el carácter de quien la enfrenta, sino también el músculo comunicacional de una empresa para salir adelante sin perderlo todo en el intento.

De acuerdo con un estudio de Deloitte , el 87% de las organizaciones consideran que la gestión de reputación es más importante que nunca en la era digital, especialmente frente a escenarios de crisis que escapan al control directo.

Las crisis pueden surgir por múltiples factores: errores personales de ejecutivos, fallas en productos o servicios, incidentes laborales o comentarios desafortunados en redes sociales. Según el Institute for Crisis Management, el 69% de las crisis empresariales son “latentes”, es decir, se gestan de forma silenciosa antes de explotar públicamente. La capacidad de una empresa para responder con rapidez y coherencia a estas situaciones puede determinar su continuidad, su valor de marca y su relación con los consumidores.

Uno de los grandes retos actuales es la velocidad con la que se propagan los escándalos. La viralidad no da espacio para respuestas lentas. Por eso, muchas empresas han adoptado protocolos de crisis communication readiness, que incluyen simulacros, voceros entrenados y comités de respuesta rápida. Datos de PwC revelan que el 75% de las empresas que enfrentan una crisis sin un plan estructurado ven afectado negativamente su valor de mercado en menos de 48 horas.

De acuerdo con Edelman Trust Barometer 2024, el 63% de los consumidores esperan que los CEOs se posicionen públicamente frente a temas sociales, incluso cuando la situación sea personal o polémica. Esta expectativa ha convertido a las relaciones públicas en una herramienta no solo reactiva, sino también proactiva para fortalecer la conexión con el público.

Por lo tanto, una buena estrategia de relaciones públicas no solo se limita a mitigar el daño, sino que permite construir un nuevo relato en torno a la transparencia, el aprendizaje y la resiliencia corporativa.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Tiendas de abarrotes ganan con esta nueva merch de Pepsi

Presentan la palomera y el vaso oficial de “Un viernes de locos 2”

Exhibió sus videojuegos en Youtube y terminó siendo acusado por piratería

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.