- El trÔfico al sitio web de American Eagle subió mÔs de 60%.
- El mercado global de denim alcanzó en 2024 un valor estimado de 64,5 mil millones de dólares el año pasado.
- La cuota de mercado de American Eagle Outfitters en el segmento de denim parece mantenerse estable: entre 17,5% y 19%.
Una polémica que encendió las redes, pero (por ahora) no la caja registradora
American Eagle Outfitters se encontró en el centro de la conversación digital tras el lanzamiento, el 23 de julio pasado, de su campaña protagonizada por la actriz Sydney Sweeney.
Con un juego de palabras entre ājeansā y āgenesā, uno de los anuncios mostraba a Sweeney hablando sobre sus āgrandes genesā mientras se ponĆa un par de jeans de la marca.
Lo que en principio parecĆa un guiƱo publicitario provocó un debate polarizado. Algunos lo tomaron como un chiste, mientras que otros lo interpretaron como una referencia velada a caracterĆsticas fĆsicas heredadas, asociadas históricamente a la idea de eugenesia, dado que la actriz es blanca, rubia y de ojos claros.
El revuelo llevó a American Eagle a retirar al menos uno de los videos el 1 de agosto, aunque la compaƱĆa mantuvo la campaƱa y el eslogan en circulación.
Picos de atención, estabilidad en ventas
Datos de Consumer Edge publicados por AdWeek este martes 12 de agosto indican que el trĆ”fico al sitio web de American Eagle en Estados Unidos se disparó mĆ”s de 60% el 28 de julio respecto al mismo dĆa del aƱo anterior.
Sin embargo, la cuota de mercado en el segmento de denim se mantuvo estable entre 17,5% y 19% desde el inicio de la controversia.
El anÔlisis también muestra que no se ha detectado una diferencia relevante en el comportamiento de compra entre consumidores que se identifican como demócratas o republicanos.
Michael Gunther, director de insights en Consumer Edge, dijo que este caso ilustra cómo los picos de interés digital no siempre se traducen en un cambio inmediato en el gasto del consumidor.
āLa atención puede subir, pero si no se convierte en compras, el impacto en el negocio sigue siendo limitadoā, escribió en un blog de la firma.
Publicidad provocadora: beneficios y riesgos
El uso de sexualidad, ironĆa o provocación en la publicidad no es nuevo, y su impacto puede ser impredecible. La historia del marketing estĆ” llena de casos en los que la estrategia ha impulsado el reconocimiento de marca, asĆ como otros en los que ha provocado daƱos a su reputación.
Veamos algunos:
- GoDaddy, a partir de 2007, capitalizó campañas con la piloto Danica Patrick en spots de alto contenido sugestivo, logrando gran notoriedad y, eventualmente, su salida a bolsa en 2015.
- Abercrombie & Fitch, que basó buena parte de su marketing en estĆ©ticas corporales exclusivas, perdió gran parte de su atractivo entre consumidores jóvenes tras declaraciones pĆŗblicas de su CEO sobre no querer dirigirse a personas āviejasā o ācon sobrepesoā. La marca tardó aƱos en reconstruir su imagen.
En el caso actual, las acciones de American Eagle subieron alrededor de 15% desde la aparición del anuncio con Sweeney, impulsadas en parte por un respaldo público de Donald Trump. Esto sugiere que, aunque el impacto en ventas directas no se haya visto de inmediato, la campaña sà tuvo repercusión en la percepción del mercado bursÔtil.
El episodio de American Eagle con Sydney Sweeney refuerza una idea que los equipos de marketing ya conocen: la viralidad no garantiza resultados comerciales inmediatos.
Si bien la conversación en redes puede elevar el reconocimiento de marca y generar trÔfico, la conversión depende de factores como el precio, la experiencia de compra y la relevancia del producto para el consumidor.
En un entorno saturado de mensajes, lograr que la atención inicial se transforme en ventas requiere estrategias complementarias:
- Seguimiento activo de clientes que interactĆŗan online.
- Ofertas especĆficas vinculadas al contenido viral.
- Ajustes rƔpidos en la narrativa de la campaƱa para mitigar percepciones negativas.
Ahora lee:
Barbie y Tim Hortons lanzan una muñeca de edición limitada
Toblerone rompe moldes en Argentina con una campaƱa que redefine el lujo del chocolate
Essen llega a MĆ©xico con su robot de cocina y desafĆa a la Thermomix con venta directa