- Stellantis lanzó su campaƱa “America Made Us” para conectar sus marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram con la historia y patriotismo de Estados Unidos.
- La campaƱa emplea tecnologĆa de inteligencia artificial para recrear la voz del fallecido actor Kevin Yon, conocido por el anuncio “Born of Fire” de 2011.
- Stellantis es el patrocinador automotriz exclusivo de America250.
Con la idea de conectar sus marcas con el sentir nacionalista estadounidense (algo muy adaptado a los tiempos de Trump), Stellantis lanzó una nueva campaƱa publicitaria titulada “America Made Us”.
La iniciativa estĆ” en lĆnea con la conmemoración del 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, un evento liderado por la organización America250.
La campaƱa busca tejer un hilo narrativo entre la historia de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram y la propia historia del paĆs.
“America Made Us”, lo nuevo de Stellantis
Un aspecto particularmente interesante de la campaƱa “America Made Us” es el uso de tecnologĆa de inteligencia artificial para recrear la voz de Kevin Yon, el actor conocido por su trabajo en el icónico anuncio de Chrysler de 2011, “Born of Fire”.
Yon, quien falleció en 2018, fue fundamental para establecer el tono de ese anuncio con frases contundentes que vinculaban la marca a Detroit.
Olivier Francois, director global de Marketing de Stellantis, dijo que 14 aƱos despuĆ©s, la voz de Yon sigue siendo considerada una leyenda dentro de la compaƱĆa.
Stellantis usó grabaciones de Yon para generar la locución del nuevo anuncio.
El contenido del anuncio “America Made Us”, creado por la agencia GSD&M, presenta imĆ”genes de archivo que incluyen el rol de Jeep como vehĆculo militar durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros modelos de Chrysler circulando por calles estadounidenses.
El material audiovisual también relaciona las marcas con tradiciones de Estados Unidos, como las fogatas y los partidos de fútbol americano de secundaria.
La voz de Yon entrelaza estas escenas con un diĆ”logo que describe cómo los vehĆculos actuales estĆ”n “hechos de calles urbanas y principios fundacionales, de revolución y libertad. Estamos hechos de sudor y temple y comunidades”.
Yon tuvo una carrera en el cine, pero fue mucho mĆ”s reconocido como el “Chico Chrysler”.
America250: la estrategia del patriotismo
La asociación entre Stellantis y America250 designa a Chrysler, Dodge, Jeep y Ram como los “patrocinadores automotrices exclusivos” de la conmemoración.
Otras grandes empresas como Walmart, Coca-Cola, Meta, Goldman Sachs y BNY tambiƩn figuran como patrocinadores de este evento que culminarƔ el 4 de julio de 2026 con el 250 aniversario.
Las iniciativas de America250 abarcan varios proyectos, incluyendo “America’s Field Trip”, un concurso para estudiantes que ofrece viajes a lugares de interĆ©s estadounidenses por medio de trabajos artĆsticos o escritos sobre el significado de Estados Unidos para ellos.
También incluye un proyecto de narración oral y visual realizado con Walmart que permite a las personas enviar historias que serÔn grabadas y archivadas en la Biblioteca del Congreso estadounidense.
La organización también estÔ involucrada en un desfile militar previsto para el 14 de junio en Washington, D.C., para conmemorar el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, evento que contarÔ con la presencia de Trump y coincide con su 79º cumpleaños.
Edición limitada de autos “America250”
Stellantis no solo apoya la conmemoración a travĆ©s de publicidad; tambiĆ©n planea lanzar vehĆculos de edición limitada con temĆ”tica de America250 para sus marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram.
La campaƱa “America Made Us” sigue a otra iniciativa patriótica que Stellantis lanzó en abril, la cual promocionaba modelos de Jeep, Ram y Dodge como construidos en Estados Unidos.
Sin embargo, la empresa tuvo que modificar los anuncios despuĆ©s de que el grupo de vigilancia publicitaria Truth in Advertising seƱalara que la campaƱa no cumplĆa las regulaciones federales que exigen que los productos comercializados como “Hecho en EE.UU.” sean “total o prĆ”cticamente totalmente” fabricados en el paĆs.
Los aranceles y la estrategia de Ford
El contexto de los aranceles impuestos por la administración Trump es un factor que estÔ influyendo en las estrategias de marketing de las automotrices.
Ante este escenario, como te contamos en Merca2.0, Ford decidió adoptar una postura proactiva, buscando diferenciarse de sus competidores reafirmando su identidad como una empresa con una sólida base de producción en Estados Unidos.
A comienzos de 2025, Ford lanzó la campaƱa āFrom America, For Americaā justo despuĆ©s del anuncio de aranceles globales por parte de Trump.
La estrategia de comunicación de Ford, desarrollada por la agencia Wieden+Kennedy, se implementó en prensa, televisión y plataformas digitales.
La pieza audiovisual principal contó con la voz del actor Bryan Cranston, quien describió el momento como algo “sin precedentes en la historia automotriz”.
Ahora lee:
Elon Musk lleva Grok al gobierno de EE.UU: alertas por privacidad y seguridad
Layās y TBWA exploran el miedo cultural a cocinar en su Ćŗltima campaƱa