Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon se mete a la jugada del delivery con inversión en Rappi

El acuerdo contempla una inversión inicial de 25 millones de dólares, con la opción para Amazon de elevar su participación hasta un 12 por ciento si se cumplen ciertos plazos.

Nada refleja mejor el éxito de una empresa que ver a un gigante mundial poner sus ojos en ella. Eso acaba de ocurrir con Rappi, la startup que hoy es referente en innovación tecnológica y comercio bajo demanda.

De acuerdo con Bloomberg, Amazon adquirió una participación en Rappi, movimiento que reconfigura la competencia regional y pone en jaque a Mercado Libre. La alianza estratégica conecta la infraestructura minorista y tecnológica del gigante del e-commerce con una de las aplicaciones de reparto más populares de América Latina.

El acuerdo contempla una inversión inicial de 25 millones de dólares, con la opción para Amazon de elevar su participación hasta un 12 por ciento si se cumplen ciertos plazos. La operación se apoya en un instrumento financiero conocido como warrants, que otorga derechos futuros de compra sin la obligación inmediata de ejecutarlos.

Qué gana Amazon y qué gana Rappi

Para Amazon, esta jugada es un trampolín para reforzar su presencia en la región y plantar cara a Mercado Libre, líder indiscutido en el sur del continente. Mientras que para Rappi, significa contar con el respaldo del minorista en línea más grande de Norteamérica, además de acceso a su red logística y la potencia de Amazon Web Services en la nube.

Bloomberg recuerda que la relación no es nueva, ya que en México, Amazon ya ofrece a los miembros Prime un año de envíos gratuitos a través de Rappi. Ahora, la alianza se profundiza.

El músculo de Rappi en la región

Con presencia desde México hasta Chile, Rappi ha revolucionado la entrega rápida con su modalidad turbo, capaz de llevar pedidos en menos de 10 minutos. A esto se suma su billetera digital, la aprobación regulatoria en Colombia para ofrecer tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, y sus planes de cotizar en bolsa, posiblemente en Nueva York.

Este dinamismo convierte a Rappi en un socio estratégico ideal para Amazon, que busca consolidar su ecosistema en un mercado donde la logística y la inmediatez marcan la diferencia.

En ese sentido, la inversión no solo fortalece los vínculos comerciales, también promete mejorar la experiencia del usuario. Cuando gigantes como Amazon y Rappi se unen, los beneficiados son los consumidores: más rapidez, más servicios y una competencia que eleva la vara en el e-commerce regional.

En un mercado donde la inmediatez es moneda de cambio, esta alianza redefine el futuro del consumo digital en Latinoamérica.

Ahora lee:

Starbucks inicia el mes de septiembre 2025 con estas promociones

Congreso de Marketing Digital 2025: 30% descuento en todos los boletos, por tiempo limitado

Adiós apps de bancos: WhatsApp prepara su propia función de transferencias

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.