-
Según BGC, el 43 por ciento de consumidores opta por comprar en tiendas cercanas para ahorrar.
-
Esta es la herramienta que ayuda a conocer el precio real de los descuentos del Amazon Prime Day.
-
El 70 por ciento de los consumidores opta por esperar que el producto esté en promoción para comprarlo.
El Amazon Prime Day 2025 está a la vuelta de la esquina, por lo que en redes sociales los usuarios han comenzado a perseguir precios para poder estar preparados ante este tipo de opciones completamente nuevas, por lo que esta herramienta te ayudará a saber si los descuentos son reales.
Al menos el 70 por ciento de los consumidores opta por esperar a que un producto este en promoción para poder conseguirlo, mientras que el 43 por ciento opta por comprar tiendas cercanas, para evitar gastar en el transporte de productos, según BGC.
Keepa es un rastreador de precios que muestra el historial de cada producto en Amazon. A través de gráficas interactivas, permite ver cómo ha fluctuado el costo de un artículo en días, meses o incluso años. Así, el usuario puede saber si una “oferta” realmente representa un ahorro o si el precio fue inflado antes de aplicarle el descuento.
Para utilizarla, basta con instalar la extensión gratuita de Keepa en navegadores como Chrome o Firefox. Una vez activa, se integrará automáticamente en las páginas de productos de Amazon, mostrando el historial completo de precios.
Además, la plataforma permite configurar alertas personalizadas: el usuario elige un producto, indica el precio que estaría dispuesto a pagar y recibe una notificación cuando se alcance esa cifra.
Durante este Prime Day, Keepa puede marcar la diferencia entre una compra impulsiva y una inversión inteligente. Con ella, los compradores no solo ahorran dinero, sino que recuperan el control en un entorno donde el marketing busca generar decisiones apresuradas.
Promociones de temporada
Las promociones de temporada son estrategias clave dentro del marketing comercial, ya que aprovechan fechas específicas del calendario como Navidad, San Valentín, Día de las Madres, verano o regreso a clases para activar el consumo mediante ofertas, productos especiales y campañas temáticas.
Estas acciones no solo incrementan las ventas durante periodos estratégicos, sino que también refuerzan la presencia de marca al alinearse con momentos emocionalmente significativos para los consumidores.
Retiran de Xbox Call of Duty tras ola de hackeos a gamers; conoce si eres afectado
Las marcas diseñan estas promociones con mensajes que apelan al contexto social y cultural del momento, creando narrativas que vinculan sus productos con celebraciones, necesidades o rituales familiares.
Además, muchas integran beneficios como descuentos, ediciones limitadas, dinámicas en redes sociales o promociones cruzadas con otras marcas.
El marketing estacional permite generar urgencia en la compra y aprovechar el aumento natural del tráfico en tiendas físicas y digitales.
Liverpool
Un ejemplo recurrente es la estrategia de Liverpool en México durante su campaña de “El Buen Fin”, donde la tienda no solo lanza descuentos, sino que acompaña la experiencia con crédito a meses sin intereses, preventas exclusivas, envíos gratis y publicidad multicanal.
Esta campaña se ha consolidado como uno de los momentos comerciales más relevantes del año, demostrando cómo una promoción bien ejecutada y adaptada al contexto local puede convertir una temporada común en una oportunidad de posicionamiento, fidelización y crecimiento.
Lee también:
México Vs Perú: Así son los coleccionables de Los Pitufos filtrados en Cinépolis
Nueva ley antilavado: ¿Te pueden investigar si pagas una renta de más de 15 pesos?
¿Cómo luce la CURP biométrica? Tendrá formato físico y digital