Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon prepara sus gafas de realidad aumentada para enfrentar a Meta

La entrada de Amazon llega en un momento en que Meta Platforms ha tomado la delantera. Tras el éxito de su línea Ray-Ban Meta, lanzada en 2023.

El gigante del e-commerce no se conforma con dominar las compras en línea ni con expandir su ecosistema de dispositivos inteligentes. Ahora, Amazon se prepara para dar un salto estratégico hacia la realidad aumentada (AR) con el desarrollo de unas gafas para consumidores, un movimiento que lo coloca de lleno en la competencia contra Meta, empresa que ha logrado posicionarse con fuerza en este terreno.

De acuerdo con The Information, el proyecto lleva por nombre clave interno “Jayhawk” y busca lanzar un dispositivo que combine diseño atractivo con funciones inmersivas, cámara integrada, micrófonos, altavoces y una pantalla a todo color en un ojo. El calendario proyectado apunta a que estas gafas lleguen al mercado entre finales de 2026 y principios de 2027, lo que marcaría un hito para Amazon en su apuesta por los wearables inteligentes.

Una doble estrategia

Amazon no es un novato en este campo. La compañía ya ha experimentado con modelos especializados en su red logística, diseñados para conductores de reparto. Estas gafas muestran rutas y navegación paso a paso en una pequeña pantalla, mejorando la eficiencia en las entregas. Según el reporte, esta versión podría debutar tan pronto como el segundo trimestre de 2026, con un plan de producción inicial de alrededor de 100 mil unidades.

Ambos modelos —el orientado a logística y el destinado al consumidor— comparten la misma tecnología de pantalla, pero con enfoques muy distintos: uno pensado para productividad y operaciones, y otro para experiencias de entretenimiento, conectividad y estilo de vida. En el caso del consumidor, el diseño será más delgado, estilizado y elegante, lo que responde a una tendencia clave: la normalización de los wearables como accesorios de moda, más allá de la tecnología.

Y es que, la entrada de Amazon llega en un momento en que Meta Platforms ha tomado la delantera. Tras el éxito de su línea Ray-Ban Meta, lanzada en 2023 y que ha vendido millones de unidades, la compañía de Mark Zuckerberg se prepara para presentar una nueva generación de gafas de realidad aumentada en su conferencia Connect, programada para la próxima semana.

Meta, además, ha tejido alianzas estratégicas con marcas de prestigio como Oakley de EssilorLuxottica, con quienes desarrolla gafas inteligentes potenciadas por inteligencia artificial. Esto no solo le da ventaja tecnológica, sino también un componente aspiracional clave en el mercado de consumo masivo.

Aun con esta competencia, Amazon tiene cartas poderosas. Su ecosistema de servicios —desde Alexa hasta Prime Video, pasando por Amazon Music, Kindle y su gigantesca infraestructura de e-commerce— puede darle a sus gafas un diferenciador crucial. Imagina un dispositivo que permita ver reseñas de productos en tiempo real, recibir recomendaciones personalizadas mientras compras o proyectar contenido audiovisual de Prime directamente frente a tus ojos.

Un mercado en plena expansión

La industria de la realidad aumentada y virtual vive un momento de crecimiento acelerado. De acuerdo con estimaciones de consultoras globales, el mercado de dispositivos AR podría alcanzar más de 60 mil millones de dólares hacia finales de la década, impulsado por tres sectores principales: entretenimiento, productividad y comercio digital.

Mientras Apple experimenta con visores como el Vision Pro y Google ajusta su estrategia tras fracasos previos, Amazon busca posicionarse en un punto intermedio: ofrecer un dispositivo accesible, práctico y conectado con la vida cotidiana de millones de personas. Si lo logra, no solo ampliará su portafolio de hardware, sino que también abrirá una nueva era de interacción entre consumidores y plataformas digitales.

El anuncio no es menor: las gafas AR de Amazon representarían una puerta de entrada a un nuevo negocio multimillonario, donde la experiencia del usuario será el campo de batalla. La competencia ya no será solo por vender hardware, sino por capturar la atención de los consumidores en su día a día, integrando la publicidad, el entretenimiento y el comercio en un mismo dispositivo.

Ahora lee:

Who was Charlie Kirk? What happened in the Utah Valley University shooting?

¿Dónde jugar ‘Dragon Ball Gekishin Squadra’? El nuevo lanzamiento de Bandai Namco y Google Cloud

Los videos más impactantes de la explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.