Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon limita Prime desde esta fecha : esto perderán los usuarios

El final de Invitee refleja una tendencia en la industria digital, cerrar filas en torno al cliente directo y limitar el acceso compartido a servicios premium.

Amazon confirmó que el próximo 1 de octubre pondrá fin a Invitee, el programa que desde 2009 permitía a los miembros de Amazon Prime compartir sus beneficios de envío con personas fuera de su hogar. La medida marca un giro en la estrategia de la compañía, que ahora buscará concentrar la experiencia en Amazon Family, una modalidad enfocada en los núcleos familiares.

Un portavoz de la empresa declaró a FOX Business que la decisión responde a una necesidad de “alinear los beneficios a la forma en que los consumidores utilizan Prime en la actualidad”. Amazon Family permitirá a los miembros compartir la membresía con otro adulto en el hogar, hasta cuatro adolescentes (si se agregan antes del 7 de abril de 2025) y cuatro perfiles para niños.

El fin de una era en Prime

El programa Invitee fue clave en la expansión de Amazon Prime durante más de una década. Al permitir que usuarios sin suscripción directa accedieran a envíos rápidos y gratuitos, la compañía consolidó su posición en el comercio electrónico frente a competidores como Walmart y Target.

Con la eliminación de este beneficio, los consumidores externos a un mismo hogar ya no podrán compartir la membresía. La decisión obligará a miles de usuarios a contratar su propio plan Prime o renunciar a los beneficios, que incluyen entrega gratuita en millones de artículos, acceso a ofertas exclusivas, Prime Video, Prime Reading y asociaciones con terceros como Grubhub.

Y es que, desde 2022, la tarifa de Prime en Estados Unidos es de 139 dólares anuales, un incremento respecto a los 119 dólares previos. Aunque Amazon no reveló cifras exactas de suscriptores en su más reciente informe financiero, Prime se mantiene como uno de los pilares de la empresa.

De acuerdo con el analista Doug Anmuth, de JPMorgan, Amazon podría incrementar nuevamente el costo de la membresía en 2026. Este pronóstico refuerza la percepción de que el gigante tecnológico busca maximizar la rentabilidad de su servicio estrella, incluso a costa de ajustes que reducen beneficios para algunos consumidores.

Prime Day, la otra cara del éxito

La decisión llega poco después de un Prime Day histórico. Amazon informó que la edición de julio fue la más grande en su historia, con ventas récord en un periodo de cuatro días y una participación sobresaliente de vendedores independientes, en su mayoría pequeñas y medianas empresas.

“Este año logramos el mayor evento de compras del Prime Day hasta ahora, con más artículos vendidos que en cualquier otro periodo similar”, declaró la compañía en un blog oficial.

El final de Invitee refleja una tendencia en la industria digital, cerrar filas en torno al cliente directo y limitar el acceso compartido a servicios premium. Para los usuarios, representa la pérdida de un beneficio histórico; para Amazon, una estrategia calculada para fortalecer la lealtad de su base de clientes de pago.

En los últimos años, varias plataformas digitales han endurecido sus políticas para limitar el uso compartido de cuentas, con el objetivo de incrementar ingresos y reducir lo que consideran “pérdida de valor” por usuarios que disfrutan del servicio sin pagar una suscripción propia.

El ejemplo más conocido es Netflix, que durante más de una década permitió compartir contraseñas entre amigos, familiares e incluso personas que vivían en diferentes ciudades. Sin embargo, a partir de 2023 la compañía implementó un modelo de cobro adicional para quienes usaran la cuenta fuera del hogar principal. Aunque la medida fue criticada por miles de usuarios en redes sociales, terminó siendo un éxito financiero, la plataforma sumó millones de nuevas suscripciones tras aplicar la restricción.

El fin de Invitee marca el cierre de un capítulo en la historia de Amazon Prime. A partir de octubre, el acceso será más restringido y familiar, con un claro objetivo: convertir a más usuarios en suscriptores directos y rentables. En un escenario donde la competencia y la inflación presionan el consumo digital, Amazon apuesta a que su modelo seguirá dominando el comercio electrónico global.

Ahora lee:

CONFIRMADO: James Gunn anuncia secuela de Superman: Man of Tomorrow

El poder de las marcas elásticas para conquistar nuevas categorías sin perder su esencia

Fiestas Patrias 2025: Nike lanzará los tenis Air Jordan 3 RETRO dedicados a la lucha libre

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.