Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon lanzará una nueva Alexa conversacional impulsada por IA

Ahora se dio a conocer si Amazon presentará una versión más conversacional impulsada por inteligencia artificial de su asistente de voz Alexa.

En la última década, los asistentes de voz han pasado de ser una curiosidad tecnológica a una herramienta esencial en la vida diaria de millones de personas. Dispositivos como Amazon Alexa, Google Assistant, Siri de Apple y Cortana de Microsoft han transformado la manera en que interactuamos con la tecnología y ahora de acuerdo a un informe Amazon lanzará una nueva Alexa conversacional impulsada por Inteligencia Artificial (IA).

De acuerdo a especialistas, el año 2020 marcó un hito en la consolidación de los asistentes virtuales, una tendencia que se aceleró con la llegada del Covid-19. Antes de adentrarnos en el vasto mundo de esta tecnología, es crucial comprender que un asistente virtual es un software o dispositivo diseñado para permitir a las personas interactuar con él, respondiendo a comandos de voz y facilitando diversas tareas.

La expansión exponencial de estos dispositivos y programas en el mercado tecnológico es notable. Según un informe de Business Wire, se espera que para el año 2024, el uso global de asistentes virtuales alcance la asombrosa cifra de 8 mil 400 millones.

En este contexto, la clasificación de la firma Voicebot.ai resalta el impacto significativo de estos dispositivos en 2020, siendo Alexa de Amazon la líder con 110,2 millones y Google Assistant con 97,3 millones de usuarios. Estas cifras testimonian la penetración masiva de los asistentes virtuales en la vida cotidiana de las personas, evidenciando su relevancia en la simplificación de tareas y la mejora de la experiencia del usuario.

Amazon lanzará una nueva Alexa

Ahora se dio a conocer si Amazon presentará una versión más conversacional impulsada por inteligencia artificial de su asistente de voz Alexa a finales de este año y planea cobrar una tarifa de suscripción mensual para compensar los costos de la tecnología, informó CNBC el miércoles.

Si bien el gigante del comercio electrónico aún no ha fijado el precio de los nuevos servicios, una suscripción a Alexa no se incluirá en su popular oferta Prime anual de 139 dólares, según el informe, citando a personas con conocimiento de los planes de la compañía.

La compañía dijo en septiembre que estaba trabajando en una versión de Alexa impulsada por inteligencia artificial generativa, en medio de la creciente competencia de los chatbots creados por OpenAI y Google de Alphabet.

Duplicó el plan en su carta anual a los accionistas, publicada el mes pasado, diciendo que estaba creando aplicaciones GenAI en sus negocios de consumo, incluida una Alexa más capaz.

La compañía introdujo Alexa en 2014, pero no encontró un medio consistente para hacerla rentable, sino que llevó a los compradores al sitio web de la compañía para realizar más compras.

Mientras tanto, OpenAI presentó la semana pasada un nuevo modelo de IA llamado GPT-4o, que permite a los usuarios hablar con ChatGPT y obtener respuestas en tiempo real sin demoras. También puede interrumpir ChatGPT.

Google también reveló la semana pasada versiones mejoradas de su chatbot Gemini, así como mejoras en su motor de búsqueda.

Apple también está planeando una revisión de la IA para su asistente virtual Siri, que se considera otro rezagado en la carrera de la IA, según informes de los medios.

El informe de CNBC dijo que Amazon usaría su propio modelo de lenguaje grande Titan para la actualización de Alexa.

La compañía ha hecho fuertes apuestas en IA, incluida una inversión de 4 mil millones de dólares en Anthropic, cuyo chatbot Claude compite con ChatGPT.

Aún así, a los inversores les preocupa que el liderazgo inicial de Microsoft en la carrera de la IA a través de su inversión en OpenAI pueda ayudarle a arrebatarle una gran parte de la participación de mercado en la industria de la nube a Amazon Web Services, el actor más grande en el espacio.

En conclusión, los asistentes de voz no solo están aquí para quedarse, sino que también están destinados a jugar un papel cada vez más importante en la vida de los consumidores y en el mundo del marketing digital. La clave para las marcas será mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas y ser creativas en cómo utilizan estas herramientas para interactuar con sus clientes.

Ahora lee:

Video shows what the new Cruz Azul stadium will look like

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.