Las marcas están apostando cada vez más por experiencias inmersivas para conquistar a los consumidores. Así lo vemos en una publicación viral de un consumidor que captó como los aliens “visitan” un Oxxo en Tamaulipas, llamando la atención la decoración del establecimiento.
En ese contexto, las tiendas temáticas han emergido como una poderosa herramienta de marketing sensorial y emocional, que va más allá de la simple venta de productos. Lejos de ser solo un espacio de compra, estos lugares se convierten en auténticos templos de la marca, donde el cliente se involucra, se divierte, comparte y, sobre todo, genera vínculos más profundos con lo que consume.
De acuerdo con un estudio de PwC, el 73 por ciento de los consumidores afirma que la experiencia del cliente es un factor determinante en sus decisiones de compra, incluso más que el precio o la calidad del producto. En este contexto, las tiendas temáticas aparecen como una inversión estratégica que fideliza y multiplica la recordación de marca.
Asimismo, según el estudio “Future Consumer Index” de EY, el 67 por ciento de los consumidores jóvenes prefiere comprar en marcas que les ofrecen experiencias significativas, y el 48% estaría dispuesto a pagar más si la experiencia lo vale.
Aliens “visitan” Oxxo en Tamaulipas
Fue en una publicación viral en X donde un hombre compartió que un Oxxo en Tamaulipas fue decorado con la temática de aliens, donde destacan las naves espaciales y estos personajes de color verde.
“Ayer inauguramos el primer Oxxo Insignia en #Tamaulipas que vuelve más atractiva la visita a la escollera en #MiramarLaPlayaDeTodos qué mejor temática que marcianos, ovnis y otras más vendrán durante el año, genial está iniciativa”, se lee en la descripción de la publicación.
La decoarcacion de la tienda es muy llamativa, ya que destacan las luces leds con colores como el verde y amarillo, que hacen que los consumidores se tomen fotos o videos.
Ayer inauguramos el primer Oxxo Insignia en #Tamaulipas que vuelve más atractiva la visita a la escollera en #MiramarLaPlayaDeTodos que mejor temática que marcianos, ovnis y otras más vendrán durante el año, genial está iniciativa; #aDarle! ✅🛸 pic.twitter.com/q8oKTNF12h
— Erasmo González (@erasmoglz) April 17, 2025
Y es que en tiempos de redes sociales, donde lo “instagrameable” manda, las tiendas temáticas se posicionan como escenarios perfectos para compartir en plataformas digitales. Esto no es casualidad: están diseñadas con elementos visuales llamativos, espacios interactivos y contenido personalizado, especialmente para atraer a millennials y centennials.
Con eso vemos como las marcas siguen llamando la atención con estas activaciones, y es que las tiendas temáticas funcionan como una extensión tangible del universo de la marca. Marcas como LEGO, Disney, Hello Kitty, Pokémon, Starbucks Reserve Roastery, e incluso firmas de moda como Nike o Adidas, han diseñado tiendas que apelan al sentido de pertenencia y a la conexión emocional. El objetivo es que el consumidor no solo compre, sino que viva una historia.
El oxxo de mi pueblo jajajaja Tampico es lo máximo pic.twitter.com/r2DSfAMgYM
— La señora Stewart (@ladonastewart) April 17, 2025
Las tiendas temáticas están marcando el camino del nuevo retail: uno que emociona, conecta y transforma la visita en un momento inolvidable. En un entorno donde los productos se vuelven cada vez más parecidos, la diferencia está en la experiencia.
Ahora lee:
Semana Santa en CDMX: Planes épicos para quedarse y explorar sin salir de la ciudad
Which stores will be open on Easter Sunday?
Semana Santa 2025: 5 estrategias con tecnología para aumentar ventas hasta 30%