
- Las acciones de Alibaba caen tras no cumplir expectativas de ganancias e ingresos.
- La empresa enfrenta mayor competencia en comercio electrónico en China y volatilidad macroeconómica.
- Igualmente, Alibaba reportó un crecimiento aceptable en sus ingresos de la nube y su apuesta por productos relacionados con inteligencia artificial.
Las acciones de Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, cayeron este jueves 15 de mayo en la bolsa despuĆ©s de que la compaƱĆa no cumpliera con las expectativas de ganancias para su cuarto trimestre fiscal, tanto en ingresos como en beneficios.
La reacción se hizo sentir en el mercado, con las acciones bajando un 6% en oriente y en las negociaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos.
Alibaba es ahora una empresa que cotiza en Hong Kong y en la Bolsa de Nueva York.
Para el cuarto trimestre fiscal, que terminó en marzo pasado, Alibaba reportó ingresos equivalentes a unos 32.6 mil millones de dólares. La cifra estuvo por debajo de las estimaciones de los analistas. A pesar de no alcanzar las expectativas, los ingresos mostraron un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos de Yahoo Finance.
El punto mĆ”s problemĆ”tico con las previsiones estuvo en el beneficio. Alibaba reportó una cifra muy inferior a lo esperado por los analistas. La compaƱĆa indicó que si bien el beneficio aumentó un 279% aƱo tras aƱo, partĆa de una base baja.
Atribuyó algunas pérdidas a la desinversión de algunas subsidiarias, las cuales fueron parcialmente compensadas por un aumento en los ingresos de operaciones y cambios en las valoraciones de sus inversiones en acciones.
Los analistas habĆan puesto sus esperanzas en que las inversiones de la empresa en inteligencia artificial y en su negocio principal de comercio electrónico la ayudarĆan a cumplir o superar las altas expectativas. Los resultados, sin embargo, reflejaron un panorama diferente.
Alibaba soporta presiones macroeconómicas y competencia feroz
Alibaba tiene un panorama económico complicado, en especial porque estÔ lidiando con la volatilidad macro que hace que el sentimiento del consumidor en China no sea el mejor.
La incertidumbre creada por la fricción comercial entre Washington y Beijing tambiĆ©n ha tenido un impacto en la segunda economĆa mĆ”s grande del mundo.
Aunque Beijing y Washington ahora acordaron suspender la mayorĆa de los aranceles sobre los bienes del otro, es algo temporal y el daƱo ya estĆ” hecho.
En su negocio principal de comercio electrónico en China, la división Taobao y Tmall Group, los ingresos aumentaron un 9%. Esta tasa de crecimiento representa una mejora respecto al trimestre anterior, según datos de Business Wire.
Los ingresos por gestión de clientes, que provienen de la venta de servicios de marketing y otros a los comerciantes en sus plataformas, experimentaron un salto del 12% año tras año. Esta Ôrea representa una fuente de ingresos importante para la empresa.
Alibaba se encuentra inmersa en una intensa “guerra” de precios en China con rivales como PDD y JD.com.
La apuesta por la nube y la inteligencia artificial
En el segmento de la nube, Alibaba informó ingresos que representan un aumento interanual del 18%. La compaƱĆa indicó que este crecimiento fue impulsado por un “aumento mĆ”s rĆ”pido de los ingresos de la nube pĆŗblica” y una “creciente adopción de productos relacionados con la IA”.
Los inversores también estÔn prestando atención a los avances de Alibaba en inteligencia artificial, donde se estÔ posicionando como un actor destacado a nivel local y mundial.
En abril, la empresa con sede en Hangzhou y que tiene a Eddie Wu como CEO, lanzó la versión mÔs reciente de su modelo de lenguaje grande de código abierto, Qwen 3. Te lo adelantamos en Merca2.0.
Allà también tiene una fuerte competencia, en este caso, del modelo lanzado por DeepSeek a principios de 2025.
Ahora lee:
Alibaba lanza un nuevo modelo de IA capaz de interpretar emociones
Alibaba libera globalmente Wan2.1, su herramienta para generación de imÔgenes y video
Apple elige a Alibaba (y no a DeepSeek) para la IA de sus iPhone en China