- Alibaba lanzó la serie Qwen3, su nueva generación de modelos de lenguaje de código abierto.
- Qwen3 presenta modelos de “razonamiento híbrido”, que combinan capacidades de LLMs tradicionales con lógica dinámica para tareas complejas y rápidas.
- Con ocho variantes, la serie Qwen3 está disponible gratuitamente y es flexible para desarrolladores.
El mismo día que Meta presentará su LlamaCon (de la que te contamos en Merca2.0), Alibaba, el gigante tecnológico chino, lanzó su nueva generación de modelos de lenguaje de código abierto, la serie Qwen3.
Los expertos aseguran que se trata de un acontecimiento clave en el avance de la inteligencia artificial de código abierto en China.
Según Alibaba publicó en el blog de la compañía, la serie Qwen3 promete mejoras en aspectos como el razonamiento, la capacidad para seguir instrucciones, el uso de herramientas y las tareas multilingües.
Alibaba afirma que estos modelos rivalizan con otros modelos de primer nivel, como el R1 de DeepSeek.
La serie Qwen3 incluye ocho variantes que se diferencian en arquitectura y tamaño, ofreciendo flexibilidad a los desarrolladores que utilizan Qwen para construir aplicaciones de IA, incluso para dispositivos con recursos limitados, como teléfonos móviles.
Qween3: capacidades y novedades
Una de las características más destacadas de Qwen3 es el debut de Alibaba en los llamados “modelos de razonamiento híbrido”. La compañía explica en el blog que este enfoque combina las capacidades tradicionales de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) con un “razonamiento avanzado y dinámico”.
Según Alibaba, esta arquitectura permite que los modelos transiten fluidamente entre un “modo de pensamiento” para abordar tareas complejas, como la programación, y un “modo sin pensamiento” para ofrecer respuestas más rápidas y de propósito general.
Además de este nuevo modelo de razonamiento híbrido, Alibaba puso un énfasis particular en la accesibilidad y el rendimiento eficiente. Señalaron que el modelo Qwen3-235B-A22B MoE en particular, logra reducir de forma considerable los costos de implementación en comparación con la competencia.
Esto, según la compañía, refuerza su compromiso con una inteligencia artificial de alto rendimiento que sea más accesible.
Posicionamiento en el mercado y contexto geopolítico
Analistas del sector de la inteligencia artificial consideran que Qwen3 presenta una fuerte competencia tanto para los competidores de Alibaba en China como para los líderes de la industria en Estados Unidos.
La liberación de software de código abierto, donde el código fuente está disponible libremente para su modificación y redistribución, es cada vez más común en China.
El modelo R1 de código abierto de DeepSeek, lanzado a principios de este año, generó un gran impacto en el mundo de la IA y se convirtió rápidamente en uno de los modelos más adoptados.
Aunque es potente, otros analistas dicen que el Qween3 aún se encuentra por detrás de los modelos más avanzados del mundo, como o3 y o4-mini de OpenAI.
Competidores chinos como Baidu también han acelerado el lanzamiento de nuevos modelos de IA tras la aparición de DeepSeek, incluyendo planes para adoptar un modelo de negocio más orientado al código abierto.
Según Reuters, DeepSeek está por lanzar el sucesor de su R1, el R2, lo que sería una verdadera revolución.
Cómo usar Qween3 de Alibaba
Para los desarrolladores y profesionales de la industria, incluyendo aquellos en marketing y publicidad que buscan herramientas de IA potentes y flexibles, la serie Qwen3 ofrece varias vías de acceso.
Los nuevos modelos ya están disponibles de forma gratuita para usuarios individuales en plataformas como Hugging Face y GitHub.
Además, también se puede acceder a ellos a través de la interfaz web de Alibaba Cloud.
Ahora lee:
LlamaCon: cómo ver en vivo el primer evento de Meta 100% enfocado en IA
Las acciones de Deliveroo se disparan tras la oferta de compra de DoorDash
Domino’s Pizza: caen ventas en EE.UU, pero grandes resultados en el resto de países