Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Airbnb, más que una habitación la experiencia de sentirte en casa

Airbnb trabaja para que el huésped no deje de buscar éstas experiencias únicas que terminan volviéndose inolvidables momentos.

Compartir:

Airbnb

Tras la pandemia la forma de aprovechar el día a día cambió, hoy en día muchas personas buscan viajar, no importa si es solos o con su familia, pero aprovechar cada instante se ha vuelto prioridad. Es por eso que este año Airbnb espera que más de 300 millones de personas reserven a través de su plataforma, por lo que ha decidido lanzar más de 50 mejoras basadas en comentarios de huéspedes y anfitriones.

“Presentamos 50 actualizaciones a nuestros servicios principales, todas inspiradas en lo que nos envían nuestros clientes, como mostrar el precio final, lo que se debe hacer para el check out, entre otros comentarios”, así lo señaló Hiroki Asai, Director Global de Marketing Airbnb.

Airbnb comenzó como una forma de quedarse en una habitación en el hogar de alguien más, pero lo que inició como una simple estancia poco a poco se ha ido convirtiendo en una experiencia de conexión humana, pues muchos huéspedes ansían con conocer al anfitrión, esa persona que les abre la puerta de su hogar. Es por eso que ahora se podrá tener acceso al Pasaporte del Anfitrión, con el cual el huésped sabrá quién es esa persona con la que por unos días compartirá un hogar. Con esto, Airbnb regresa a su origen, a la idea que comenzó todo “el espíritu de compartir”.

“Mucha gente quiere conocer al anfitrión antes de llegar al lugar, por eso tenemos el pasaporte del anfitrión, con el cual puedes conocer más de él, desde su canción favorita hasta saber a qué se dedica, esto le permite al huésped saber quién los recibe, un arquitecto, un diseñador”, comentó el Director Global de Marketing Airbnb.

Hiroki Asai reiteró que “Una de las estrategias para seguir impulsando a los viajeros a utilizar Airbnb es ser transparentes en cuanto a precios”, es por eso que dentro de éstas mejoras, Airbnb ofrece la visualización del precio total, función con la cual el huésped puede ver el precio total con tarifas antes de impuestos.

Para Airbnb el marketing va más allá de vender, se trata de explicar la experiencia de usar Airbnb. “El ADN de la campaña es el ADN de Airbnb, se trata de tener una forma humana y auténtica de viajar, no sólo queremos llegar a la gente sino explicarle a la gente la experiencia real de lo que significa viajar a través de Airbnb, quedarse en el hogar de alguien es una experiencia humana, quizá no es glamurosa pero es auténtica”.

Además, de la mano de sus anfitriones, Airbnb busca que los viajeros tengan experiencias únicas que les permitan conocer otras comunidades de una manera más auténtica. “La gente busca una forma más accesible de viajar y de conectarse de una forma auténtica, justo lo que ofrece la estadía al brindarte la oportunidad de conocer al anfitrión, es conectarse con la cultura, la comunidad, lo que a la vez da una experiencia de conexión humana más grande, justo lo que busca la gente después de la pandemia”, así lo señaló Hiroki Asai.

Y aunque el contexto económico global es complicado, Airbnb trabaja para que el huésped no deje de buscar éstas experiencias únicas que terminan volviéndose inolvidables momentos, “La gente quiere viajar pero dado el contexto económico lo quiere hacer de manera más accesible, el 80 por ciento de nuestras habitaciones cuestan menos de 100 dólares por noche, si lo comparas con un hotel es muchísimo más accesible, en México hay una tarifa de 45 dólares aproximadamente por noche”.

Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco, Estados Unidos, hoy en día ya cuenta con más de 4 millones de anfitriones, trabajando siempre porque sus huéspedes se sientan como en casa.

 

 

Otros artículos exclusivos para suscriptores