Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Agens regresa: la agencia argentina que impulsó a Mafalda 

Agens, la agencia que en los años 60 colaboró en el nacimiento de Mafalda, regresa con un equipo renovado, el respaldo de Newsan y la participación de María Cher.

agens regresa la agencia de argentina creadora de mafalda

  • La nueva etapa de Agens está liderada por Marcelo Romeo, Silvina Seiguer, Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, con impulso de María Cher.
  • El grupo Newsan respalda el relanzamiento de la agencia, que en los años 60 participó en la creación de íconos culturales como Mafalda.
  • En 2024, la inversión publicitaria en Argentina alcanzó los 2.3 mil millones de dólares, en un mercado donde la creatividad local busca expandirse en la región.

 

El regreso de una agencia icónica

En la historia de la publicidad argentina, hay nombres que dejaron huella. Entre ellos, Agens ocupa un lugar especial. Fundada en 1961 por Guido Di Tella, la agencia se convirtió en pionera de la comunicación empresarial y fue cuna de símbolos culturales.

Entre sus aportes se cuenta la colaboración en el surgimiento de Mafalda, personaje que trascendió generaciones y fronteras.

Más de seis décadas después, el nombre reaparece. Agens se relanza en 2025 con un equipo renovado que combina marketing, creatividad, comunicación y moda. El anuncio se difundió en medios especializados argentinos y en LinkedIn, con un mensaje que rescata el “fuego interno” que nunca se apagó.

Agens fue la agencia de publicidad in house de la marca SIAM Di Tella en Argentina, para la cual Quino creó a Mafalda en 1962 para una campaña encubierta de la línea de electrodomésticos Mansfield, que nunca llegó a lanzarse.

El objetivo era que los personajes de la historieta, cuyos nombres comenzarían todos con la letra “M”, aparecieran con sus productos.

Un nuevo equipo, un mismo fuego

La nueva etapa está liderada por profesionales reconocidos: Marcelo Romeo, Silvina Seiguer, Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero. A ellos se suma la diseñadora María Cher, que aporta una visión desde la moda y la cultura.

El respaldo del grupo Newsan, uno de los referentes industriales de Argentina, otorga peso estratégico al proyecto.

El relanzamiento, en palabras de Zarlenga, es “impredecible” pero cargado de energía. La agencia se presenta como un espacio multicultural, con la ambición de integrar comunicación, branding, arte y diseño, en un contexto donde la publicidad se redefine a diario.

El contexto regional de la publicidad

La reaparición de Agens ocurre en un mercado en transformación. En 2024, la inversión publicitaria en Argentina sumó 2.3 mil millones de dólares, según estimaciones del sector. Pese a la volatilidad, el negocio de las agencias se mantiene como un espacio en expansión, especialmente en mercados latinoamericanos como México y Brasil, que concentran gran parte de la inversión de marcas globales.

El regreso de Agens se da en un momento en el que los anunciantes priorizan campañas con propósito, narrativas culturales y la adopción de tecnologías digitales que permitan alcanzar a públicos fragmentados. Con un enfoque que une marketing, creatividad y moda, la agencia busca diferenciarse frente a competidores que llevan años consolidándose.

El desafío de Agens será posicionarse en un escenario más competitivo, con marcas que exigen soluciones integrales y una industria globalizada que demanda innovación constante.

El apoyo de Newsan y la incorporación de María Cher son claves para este relanzamiento, que aspira a reinsertar a Agens en el mapa de la creatividad regional.

Ahora lee:

Activación para imitar: Heineken 0.0 convirtió una veda electoral en plataforma de marketing

Los 3 mejores rebrands de la década: Burger King, MullenLowe y la Orquesta de Milán

¿Subway pierde su esencia? El error de diseño que puede borrar la experiencia del sándwich

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.