
El marketing de afiliados se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para el comercio electrónico a nivel global. Cada vez más plataformas impulsan este modelo para diversificar sus canales de venta y brindar nuevas oportunidades económicas a sus usuarios.
Mercado Libre no se queda atrás y busca posicionar su programa de afiliados como una de las principales vías para crecer en la región. Este esquema permite que cualquier persona pueda obtener ingresos extra al recomendar productos en redes sociales o grupos digitales.
Durante el evento Mercado Libre Experience 2025, Renata Gerez, Senior Manager Social Commerce LATAM, habló con Merca2.0 para explicar cómo funciona el programa, qué categorías concentran las mayores ventas y cuáles son los objetivos de crecimiento hacia 2025.
El atractivo de este programa radica en su accesibilidad: no es necesario ser una gran empresa ni un influencer con miles de seguidores para comenzar a monetizar. Basta con registrarse y compartir enlaces personalizados de productos de la plataforma.
LEE TAMBIÉN: Así ayuda Mercado Libre a las PyMEs mexicanas a crecer
Mercado Libre: Afiliados para todos los perfiles
“El programa de afiliados y creadores de Mercado Libre es una nueva herramienta para que cualquier usuario pueda ganar comisiones a través de las ventas que genere para su comunidad”, señaló Gerez.
Cada venta realizada mediante un link personalizado puede otorgar comisiones de hasta el 24%, dependiendo de la categoría.
El programa está abierto a todos los perfiles: medios, influencers, vendedores de productos y usuarios comunes. “Tenemos afiliados que arrancaron de cero, como una mamá que decidió no volver al trabajo y empezó a recomendar productos en su comunidad”, agregó.
Categorías con mayor potencial
Las tres categorías más exitosas dentro del esquema son moda, tecnología y hogar. En México, la dinámica crece rápidamente: “El último mes, siete ventas por minuto se hicieron a través de este canal”, destacó Gerez
El modelo sigue la tendencia de mercados internacionales. “En Estados Unidos, el 16% de las ventas del e-commerce ya están atribuidas a afiliados. En Asia, Alibaba declara que el 30%. Imagina el potencial y recién arrancamos en Latinoamérica”, subrayó.
Objetivos de crecimiento
Mercado Libre tiene metas claras hacia el cierre de 2025. “Esperamos seguir creciendo. Creemos mucho en el potencial que tiene y cómo puede ayudar a más personas a generar ingresos”, afirmó Gerez.
La estrategia consiste en duplicar la base de afiliados y mantener un crecimiento mensual de doble dígito.
Ante esto, la Senior Manager Social Commerce LATAM destacó “cualquiera puede monetizar y ganar comisión por venta”. Con esta visión, Mercado Libre fortalece su ecosistema digital y convierte a los afiliados en aliados clave para expandir su presencia en la región.
Lo que debe saber de Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre, Inc. (NASDAQ: MELI) se ha consolidado como la compañía líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina. Con presencia en 18 países, la firma ha desarrollado un ecosistema tecnológico que conecta a millones de usuarios en la región.
Su propuesta de valor se basa en ofrecer soluciones integrales tanto para individuos como para empresas. A través de la plataforma, es posible comprar, vender, anunciar, acceder a créditos y seguros, así como gestionar pagos, transferencias y envíos de dinero de manera sencilla y segura.
La compañía también ha expandido su alcance al mundo offline, facilitando transacciones y pagos fuera de la plataforma. Esta versatilidad le ha permitido convertirse en un actor clave en la inclusión financiera y en la digitalización de pequeños y medianos negocios en América Latina.
Con tecnología de primer nivel y una estrategia adaptada a las particularidades culturales de cada país, Mercado Libre busca transformar la vida de millones de personas. Su visión es clara: facilitar el acceso al comercio y a los servicios financieros en una región con un enorme potencial de crecimiento.