Los consumidores están cada vez más informados, de los ingredientes que componen los productos que compramos ya sea en alimentos, cosméticos, fármacos o productos de higiene, han cobrado un papel fundamental en las decisiones de compra. Ahora advierten que un cono de Dairy Queen no puede llamarse “helado” por lo que contiene.
De acuerdo con un estudio reciente de NielsenIQ, el 68 por ciento de los consumidores globales revisa regularmente las etiquetas de los productos para evitar ingredientes potencialmente dañinos. En México, esta cifra asciende al 74 por ciento, impulsada por una creciente conciencia sobre temas como alergias, enfermedades crónicas, alimentación saludable y sostenibilidad.
Lee más: Dairy Queen x Superman: Conoce los vasos coleccionables y helados edición especial
La preocupación no es infundada. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado que muchos productos, especialmente en las categorías de alimentos ultraprocesados, productos light y suplementos alimenticios, contienen ingredientes como jarabe de maíz de alta fructosa, glutamato monosódico, grasas trans o aditivos sintéticos, que están asociados con problemas de salud como obesidad, hipertensión, trastornos metabólicos y riesgos cardiovasculares.
Por su parte, en el sector de la cosmética, ingredientes como parabenos, ftalatos y fragancias sintéticas también han sido señalados como disruptores endocrinos o posibles causantes de reacciones alérgicas. Esto ha generado un auge del consumo de productos “clean label” o de “origen natural”, una tendencia que, según Statista, alcanzó un valor de mercado global de más de 11 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento proyectado del 6.5% anual hasta 2030.
Advierten sobre este cono de Dairy Queen
Sin duda alguna Dairy Queen es conocido por su helado suave, que también sirve como base para sus famosos Blizzards, pero ese helado suave no se puede definir como helado.
Las regulaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exigen que un producto contenga al menos un 10 por ciento de grasa láctea, que es la parte grasa de la leche, para ser considerado “helado”.
Lee más: Adiós Peluchoxxos; Exhiben los nuevos llaveros de Oxxo que venden
El helado suave de Dairy Queen solo contiene un 5 por ciento de grasa láctea, lo que significa que no cumple con el requisito de grasa y, por lo tanto, no se ajusta a la definición de helado del gobierno.
Si lees el menú de Dairy Queen, notarás que las palabras “helado” no aparecen por ningún lado; en lugar de eso, el dulce se menciona simplemente como “helado suave”.
La FDA solía clasificar el helado suave DQ como “leche helada”, lo que incluía postres congelados con un contenido de grasa láctea de entre el 2,5 por ciento y el 10 por ciento, según informó Chowhound anteriormente.
Pero en 1995, la normativa cambió y los productos clasificados como leche helada se reclasificaron como helados bajos en grasa, light o reducidos en grasa, según su contenido de grasa.
Aunque las regulaciones y el etiquetado cambiaron, la receta de Dairy Queen nunca lo hizo. Ahora, el helado suave de Dairy Queen se considera “helado bajo en grasa”, pero eso sigue sin ser considerado helado para la FDA.
Sin embargo, cabe destacar que el hecho de que el helado suave de DQ contenga solo un 5 por ciento de grasa láctea no significa que esté libre de grasa al 95 por ciento.
La diferencia más significativa es el contenido de grasa láctea, pero para el consumidor, la mayor diferencia que puede percibir entre el helado suave y otros postres congelados es la textura.
El helado suave contiene entre un 40 por ciento y un 45 por ciento de aire, lo que le confiere una textura ligera y esponjosa. Este contenido de aire realza su cremosidad y lo sitúa a medio camino entre el helado y la nata montada.
El helado suave también se conserva a una temperatura diferente a la del helado y contiene emulsionantes para mantener la consistencia de todos los ingredientes.
Lee más: Nintendo Switch 2 con un descuento espectacular a unas horas de que acabe el Prime Day 2025 en Amazon