Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Advierten a usuarios de iPhone que actualicen WhatsApp por este peligro

Los expertos también aconsejan activar el Modo de bloqueo de iOS o el Modo de protección avanzada de Android.

Una nueva ola de ciberataques ha encendido las alarmas entre millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo. La plataforma de mensajería propiedad de Meta emitió una advertencia urgente a los propietarios de dispositivos iPhone y Mac para que actualicen de inmediato la aplicación y el sistema operativo, tras descubrirse una vulnerabilidad crítica capaz de comprometer la información privada de los usuarios sin necesidad de que interactúen con enlaces sospechosos.

El fallo, identificado como CVE-2025-55177, permite a atacantes remotos enviar malware o spyware camuflado en un enlace aparentemente inofensivo. Según la firma de ciberseguridad Bitdefender, el ataque es de tipo clic cero, es decir, no requiere que el usuario toque o abra el enlace para ser infectado, lo que lo convierte en una amenaza de alta sofisticación.

La vulnerabilidad se agrava cuando se combina con otra falla de Apple, CVE-2025-43300, lo que posibilita un acceso profundo al dispositivo y a los datos almacenados, incluidos mensajes privados.

De acuerdo con WhatsApp, el ataque ya ha comprometido a “docenas de usuarios durante un periodo de tres meses”, aunque aún no se han identificado públicamente a los actores detrás de la campaña de espionaje digital.

Donncha Ó Cearbhaill, investigador de Amnistía Internacional, advirtió que los primeros indicios sugieren que el ataque no solo afecta a iOS y macOS, como afirma WhatsApp, sino también a dispositivos Android, incluyendo a integrantes de la sociedad civil. La organización mostró capturas de pantalla de las notificaciones personalizadas enviadas a usuarios en riesgo, donde se recomienda medidas drásticas como un restablecimiento de fábrica completo y la instalación de las versiones más recientes de WhatsApp (v2.25.21.73 en iOS y v2.25.21.78 en Mac).

Los expertos también aconsejan activar el Modo de bloqueo de iOS o el Modo de protección avanzada de Android, diseñados específicamente para reducir la superficie de ataque frente a spyware avanzado.

Este episodio llega en un momento en que la ciberseguridad global enfrenta una “avalancha” de incidentes. El FBI advirtió la semana pasada sobre el grupo de ciberdelincuentes Scattered Spider, vinculado a violaciones de datos en el sector financiero y retail, y que ahora ha expandido su mira hacia la industria aérea. Este colectivo se especializa en técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por empleados o contratistas para infiltrarse en sistemas corporativos.

De acuerdo con la consultora Cybersecurity Ventures, el costo de la ciberdelincuencia global alcanzará los 10.5 billones de dólares en 2025, frente a los 3 billones reportados en 2015. Casos como el de WhatsApp revelan la vulnerabilidad de plataformas masivas de comunicación frente a ataques cada vez más dirigidos y sofisticados.

El “WhatsAppocalipsis”, como ya lo bautizaron usuarios en redes sociales, refleja un desafío creciente para los gigantes tecnológicos: proteger la privacidad de millones frente a adversarios invisibles que no requieren un clic para abrir la puerta del espionaje digital.

Ahora lee:

¡Así luce Lady Gaga como Rosaline Rotwood en Merlina 2! Netflix da primer vistazo

Así luce el Toyota Corolla hatchback 2026: ¿Cuándo llega a México?

El marketing emocional redefine la industria de los viajes

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.