Hace unos aƱos, Amazon sorprendió con la propuesta de minis supermercados cuya peculiaridad era que carecĆan de cajas y cajeros. Oxxo ahora quiere traer esta propuesta a MĆ©xico.
La apuesta por este formato de punto de venta de la empresa dirigida por Jeff Bezos llegó hace dos años bajo el nombre de Amazon Go con la intención de evitar que los usuarios hicieran filas para pagar sus productos.
Una serie de cƔmaras, sensores y algoritmos inteligentes que siguen y registran los movimientos de los compradores, permiten a los shopper simplemente entrar a la tienda, tomar aquello que necesiten y salir, toda vez que el cobro se realiza de manera sistematizada mediante una cuenta de Amazon.
Oxxo Smart es una realidadĀ
Este modelo quiera adaptarse a las nuevas necesidades de los mercados y ahora, Oxxo ha comenzado a probar un formato similar bajo la marca Oxxo Smart.
Este modelo de tienda, destaca por no contar con personal de atención al cliente. De dicha forma, basta con que el cliente entre al establecimiento elija los productos a comprar y pague mediante un sistema al que podrĆa tener acceso de manera autónoma.
A decir de los primeros reportes, esta nueva apuesta de Oxxo tendrĆa un foco muy particular en su oferta, en donde si bien se ofrecerĆ” una amplia variedad de productos, esta no considerarĆa ciertas categorĆas como bebidas alcohólicas, por ejemplo.Ā
Los establecimientos, estarÔn dotados de un sistema de vigilancia para controlar lo que ocurre en la tienda asà como para tener un mayor control sobre el inventario.
Oxxo da detalles
Merca2.0 se puso en contacto con Femsa para ampliar esta información y la empresa indicó, desde Ć”rea de comunicación corporativa que, āen OXXO llevamos a cabo pruebas y evaluaciones de conceptos innovadores, que busquen satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mejorar su experiencia de compra. Mediante esta metodologĆa hemos implementado OXXO Smart, un concepto que busca ofrecer productos y servicios en formatos personalizables para atender mercados especĆficos en espacios como complejos departamentales, hospitales u oficinasā.
De esta manera, queda claro que la variedad de productos dentro del concepto Oxxo Smart se ofrecerĆa en función de estos mercados especĆficos.
āOXXO Smart ofrece una amplia variedad de productos para dicho mercado, cuenta con tecnologĆa de autopago segura y sencilla, y opera bajo lo mĆ”s estrictos estĆ”ndares de salubridad. Dentro de su oferta cuenta con equipos de cafĆ© especializados con una variedad de espresso, americano, latte y capuchinosā, indicaron desde la marca.
Por Ćŗltimo, desde la casa matriz de Oxxo indicaron que este concepto de tienda āse encuentra en etapa de evaluación mediante una prueba en la ciudad de Monterrey, para analizar su factibilidad y desempeƱo.En tiendas OXXO seguiremos innovando para satisfacer a nuestros consumidores y facilitarles su vida diariaā.
En lĆnea con la tendencia
El esfuerzo por probar este nuevo formato de tienda estĆ” en lĆnea con entregar una mejor experiencia al usuario final, lo que de manera natural se traduce en una probabilidad de compra mayor y un valor de ticket mĆ”s elevado.
Al respecto, cabe mencionar los hallazgos del estudio How we shop, whatās next, indican que el 41 por ciento de los compradores afirman abandonar una tienda cuando se sienten agobiados por el personal de atención al cliente, mientras que el 50 por ciento de los mismos asegura que prefiere realizar sus compras en solitario a menos que de forma explĆcita solicite ayuda.
Apostar por esta nueva concepción en la que el servicio al cliente parece ser un recurso que serÔ on demand se ve reforzada por el interés del shopper en las herramientas de auto-servicio, las cuales ganan relevancia en el 50 por ciento de los clientes a nivel mundial y prometen ser una de las piezas clave para beneficiar la experiencia del 70 por ciento de los compradores siempre y cuando sean entregadas desde una aplicación móvil o el propio sitio web de la tienda, según estimaciones de Zendesk.