Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Adiós al SEO tradicional? Datos de cómo el modo IA de Google golpea a los medios

Los sitios informativos enfrentan una caída sin precedentes en su tráfico web debido al nuevo modo IA de Google. Qué está ocurriendo, por qué los sitios de nicho resisten (por ahora) y qué estrategias deben adoptar los medios.

ECUACIÓN MARKETING GOOGLE ROI modo ia google

  • El tráfico global a sitios de noticias cayó de 2.3 mil millones a 1.7 mil millones de visitas mensuales entre mediados de 2024 y mayo de 2025.
  • En algunas búsquedas, los clics orgánicos bajaron del 7.3 % al 2.6 % tras la implementación del modo IA de Google
  • Blogs y medios informativos reportan pérdidas de hasta el 50 % del tráfico desde abril, según testimonios recopilados en Reddit.

 

Google está en pleno despliegue de su modo IA (AI Overviews), una función que responde directamente a las consultas de los usuarios dentro del buscador, sin necesidad de que hagan clic en ningún enlace.

Esta transformación (que parecía una simple mejora en la experiencia de búsqueda) ya está teniendo consecuencias severas, especialmente para los medios digitales y blogs informativos que dependen del tráfico orgánico.

Caídas históricas en el tráfico informativo

Entre los más afectados por esta nueva dinámica se encuentran los sitios de noticias, divulgación y contenido explicativo. Según datos de SimilarWeb y análisis recopilados por usuarios de Reddit y plataformas como SparkToro:

  • El tráfico global a sitios de noticias cayó de 2.3 mil millones a 1.7 mil millones de visitas mensuales entre mediados de 2024 y mayo de 2025.
  • El porcentaje de clics orgánicos pasó de un 7.3% a apenas un 2.6% en muchas búsquedas donde Google activa su respuesta con IA.
  • En algunos medios independientes y blogs de nicho, la pérdida supera el 50 % del tráfico desde abril.

El problema no es solo cuantitativo, sino estructural: el nuevo modelo de respuesta directa convierte a Google en un “medio en sí mismo”, que responde con su propia IA sintetizando contenidos ajenos sin derivar visitas.

¿Qué es el modo IA de Google?

Se trata de una funcionalidad que, al detectar preguntas complejas o informativas, genera un resumen automatizado con fuentes como Wikipedia, Reddit y Quora. Todo eso sin requerir clic alguno.

Estas “respuestas mágicas” ya aparecen con frecuencia en la parte superior de las SERPs (Search Engine Results Pages), desplazando los enlaces tradicionales y haciendo que el usuario resuelva su inquietud sin abandonar Google.

En muchas consultas, incluso si el contenido de un sitio es citado por la IA, el enlace no es visible a simple vista, lo que desalienta aún más el clic.

¿Quiénes sufren más?

Los más golpeados son los sitios:

  • Informativos generales (noticias, análisis, explicaciones).
  • Blogs de salud, cocina, educación y finanzas personales.
  • Medios que monetizan exclusivamente con banners o AdSense.

En r/SEO y r/Blogging (foros clave para creadores de contenido digital) los testimonios se multiplican:

  • “Mi blog financiero cayó de 120K a 60K vistas mensuales en solo un mes.”
  • “Mi sitio de recetas perdió el 48 % del tráfico desde que se activó el modo IA.”

Sitios de nicho: menos afectados… por ahora

Curiosamente, los sitios que apuntan a audiencias específicas, con contenido más profundo, técnico o con alta fidelización, todavía no experimentan caídas tan marcadas.

Esto puede deberse a dos razones:

  1. Menor exposición a búsquedas genéricas: sus contenidos responden a consultas más largas y especializadas que la IA aún no logra resolver completamente.
  2. Audiencias más comprometidas: newsletters, comunidades propias o visitas directas que no dependen tanto de Google.

Pero todos coinciden en que esto puede cambiar. A medida que la IA mejore y entrene con más datos, los nichos también podrían comenzar a ver afectado su tráfico.

¿Qué pueden (y deben) hacer los medios?

La reacción lógica no es esperar que Google revierta el cambio. La historia indica que, una vez que ajusta su algoritmo en beneficio de la experiencia del usuario, no suele dar marcha atrás.

Entonces, ¿qué sí pueden hacer los medios y blogs?

Diversificar canales de tráfico: Publicar versiones del contenido en video (YouTube Shorts, TikTok), newsletters, y redes como Reddit o LinkedIn.

Construir comunidad propia: Fomentar el registro de usuarios, envío de newsletters, grupos en WhatsApp o Discord. En síntesis: reducir la dependencia de Google.

Optimizar para la IA (aunque no derive clics): Incluir respuestas concisas, tablas, listas claras, lenguaje natural y fuentes verificables puede aumentar las chances de ser citados en el modo IA.

Crear contenido irremplazable: Casos originales, entrevistas propias, investigaciones exclusivas y cobertura local siguen siendo diferenciales que la IA no puede sintetizar con precisión.

El futuro del tráfico web está cambiando

Lo que hasta hace poco era una regla tácita (publicar, posicionar y esperar visitas desde Google) ya no garantiza nada. El auge de la inteligencia artificial no solo está cambiando cómo se busca, sino cómo se consume y distribuye la información.

Los medios informativos tienen una opción: adaptarse, diversificar y reconstruir sus vínculos con la audiencia. Porque el clic gratuito en Google, tal como lo conocíamos, ya no está garantizado.

Ahora lee:

8 ideas que demuestran cómo la innovación publicitaria puede cambiar vidas

Este Nissan y este Mazda son en realidad el mismo auto (aunque no lo parezcan)

Tiene 27 años, volvió a casa y sus padres ya no ahorran (y hasta le pagan Netflix)

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.