SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Adiós al cangrejo azul de Veracruz: Humanos lo devoran, fraccionamientos lo matan

El cangrejo azul desaparece silenciosamente de Veracruz. Entre sombras de cemento, corrupción y olvido, su destino se vuelve un misterio trÔgico.

Gobierno de MƩxico

El cangrejo azul, símbolo del ecosistema costero de Veracruz, estÔ al borde del colapso. La especie, que solía cruzar en masa las carreteras durante las noches de luna llena del verano, ha desaparecido casi por completo en la región de Alvarado.

Sergio Armando GonzĆ”lez, presidente de Earth Mission, alertó que este verano no se ha visto el cruce reproductivo del cangrejo azul, una seƱal crĆ­tica de que la población ha disminuido drĆ”sticamente. “Si el desove se ve interrumpido, la especie estĆ” condenada”, advirtió.

Población de cangrejo azul llega prÔcticamente a cero

El cangrejo azul es el semiterrestre mÔs grande del Golfo de México. Era abundante especialmente en Veracruz y Tabasco. Según el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, esta especie ya estÔ catalogada como amenazada por sobreexplotación y pérdida de hÔbitat.

Su desaparición no es accidental. Entre las causas estĆ”n la falta de protección ambiental, la explosión demogrĆ”fica en la zona costera, la urbanización descontrolada y la construcción de fraccionamientos sobre sus madrigueras. En palabras de GonzĆ”lez: ā€œA mĆ­ me tocó ver cómo en Punta Tiburón sepultaban sus nidos con arena durante las obrasā€.

Alta demanda comercial

A esto se suma la alta demanda comercial. Este año, el kilo de cangrejo azul se vendía hasta en 500 pesos, lo que incentivó a comunidades enteras a saquear nidos incluso antes del inicio de la temporada. Se recolectaron hembras y machos sin distinción, sin permisos y sin vigilancia.

La autoridad ambiental, como la Conapesca, brilló por su ausencia, según denuncian ambientalistas. Mientras tanto, ciudadanos intentaron salvar algunos ejemplares llevÔndolos en cajas hasta la playa, pero sus esfuerzos fueron insuficientes frente al daño acumulado.

Cambios de uso de suelo por Semarnat ponen en riesgo al cangrejo azul

La situación se agravó con el aval institucional a la destrucción del ecosistema. La Semarnat autorizó cambios de uso de suelo, y segĆŗn GonzĆ”lez, “contrataron biólogos mercenarios para disfrazar de legalidad el ecocidio”.

Si la tendencia continúa, el cangrejo azul podría desaparecer para siempre de esta zona del país. Lo que alguna vez fue un espectÔculo natural que unía a la comunidad, hoy se ha convertido en un símbolo mÔs de la crisis ambiental provocada por la falta de regulación y visión a largo plazo.

 

RECOMENDAMOS: ¿SEP adelantó el regreso a clases 2025 en primaria? ¿Quién inicia el ciclo escolar en agosto?

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.