Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Adiós a Movistar México? Virgin Mobile cerca de adquirirla

Todo parece indicar que el proceso de compra entre Virgin Mobile y Movistar ha empezado, la pregunta es qué pasará con los usuarios de Telefónica
Movistar
Foto: Especial

La industria de las telecomunicaciones en México podría estar a punto de vivir una transformación significativa. De acuerdo con un reporte de Reuters, la empresa Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, está en negociaciones exclusivas con Telefónica para adquirir Movistar México, en una operación que marcaría un nuevo capítulo para ambas compañías.

Movistar cambiaría para una expansión

Aunque la venta aún no se ha concretado, fuentes cercanas al proceso afirman que las conversaciones están avanzadas. Esta posible compra forma parte de un plan más amplio de Telefónica para reducir su presencia en Latinoamérica, estrategia impulsada por su presidente Marc Murtra, quien busca reorientar el enfoque de la compañía hacia sus mercados clave: España, Alemania, Gran Bretaña y Brasil.

¿En cuánto está valuada Movistar en México?

Telefónica ya ha cerrado operaciones similares en Argentina y Uruguay, y estaría próxima a hacer lo mismo en Chile y Ecuador. En el caso de México, el valor estimado de Movistar ronda los 609 millones de dólares, según cálculos de la firma Kepler Chevreux.

Foto: Ideogram AI

 

Beyond ONE, por su parte, ha venido consolidando su presencia global tras adquirir las operaciones de Virgin Mobile en Oriente Medio, África y Latinoamérica durante 2023. En México, Virgin Mobile ya es el tercer operador móvil virtual (OMV) más importante, con 7.78% de participación en este segmento, según el IFT.

Ha perdido líneas en México

En contraste, Movistar ha perdido cerca de un millón de líneas móviles solo en 2024, lo que refuerza la urgencia de una posible venta.

Si se concreta la operación, Beyond ONE pasaría de ser un actor alternativo a convertirse en un jugador de peso en el mercado móvil mexicano, transformando la competencia y el panorama de los operadores móviles en el país.

¿Movistar está en problemas en México?

El panorama de la telefonía en México está claramente concentrado en tres grandes jugadores: Telcel, AT&T y Movistar, siendo Telcel —propiedad de América Móvil— el líder absoluto del sector. Según datos de Statista, al tercer trimestre de 2023, Telcel controlaba el 77.94% del mercado de telefonía móvil, seguido por AT&T con un 9.34% y Movistar con apenas 6.08% de participación.

En términos de ingresos, la diferencia también es significativa. América Móvil encabezó el sector con 844.5 mil millones de pesos mexicanos en 2023, muy por delante de AT&T México, que reportó 63.2 mil millones. En el mercado de telefonía fija, América Móvil también se mantiene a la cabeza con un 35.76% de participación, seguido por Grupo Televisa (26.4%) y Megacable-MCM (17.95%). Además, en el despliegue de redes 5G, Telcel y AT&T lideran la competencia tecnológica en el país, de acuerdo con el mismo informe de Statista.

RECOMENDAMOS:

 ¿Dónde se tramita la CURP Biométrica? Checa tu módulo

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.