Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Adiós a las cuentas separadas? Restaurantes lanzan medida a clientes que pagan por separado

Te contamos todo sobre la posible desaparición de las cuentas separadas en restaurantes y si esta tendencia llegará a México
Foto: Cortesía

Te contamos que desde luego este tema se ha convertido en tendencia en diferentes restaurantes de España y es que diferentes establecimientos ya NO están permitiendo pedir cuentas separadas en el consumo de los comensales, lo que es desde luego algo que a preocupado a los consumidores pues creen que no están permitiendo comer adecuadamente en grupo, te decimos aquí sí esto pasará en México.

¿Qué son las cuentas separadas en los restaurantes?

Las cuentas separadas en los restaurantes permiten que cada comensal pague únicamente por lo que consumió, en lugar de dividir el total entre todos. Este método es común en reuniones grupales, donde los meseros registran los pedidos individualmente, ya sea manualmente o mediante sistemas digitales. Al final, cada persona recibe su propia factura, facilitando el pago y evitando disputas.

En México, esta práctica es popular en restaurantes casuales, aunque no todos la ofrecen debido a la logística que implica. Es ideal para quienes desean claridad en los gastos, pero puede requerir que los comensales lo soliciten al inicio. La propina suele calcularse por cuenta individual.

¿Pueden prohibir las cuentas separadas en los restaurantes en México?

En México, los restaurantes no pueden prohibir las cuentas separadas de manera arbitraria, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que los comensales tienen derecho a pagar únicamente por lo que consumen y no pueden ser obligados a cubrir el total de la mesa si no lo desean.

LEER MÁS: ¿Cuánto costará el Nissan Tsuru 2026 en México? Te contamos si su salida es verdad o fake news

¿Qué dice la Profeco sobre las cuentas separadas?

Según la Profeco, forzar a los clientes a realizar un pago conjunto podría considerarse una práctica abusiva. Aunque algunos restaurantes prefieren evitar las cuentas separadas por cuestiones operativas o de organización interna, están obligados a informar esta política desde antes de que el cliente ordene.

¿Qué pueden hacer los clientes si se niegan a separar la cuenta?

Si un restaurante se niega a hacer cuentas individuales sin haberlo advertido previamente, los clientes tienen derecho a exigir el pago separado. En caso de negativa, pueden presentar una queja formal ante la Profeco, que protege los derechos de los consumidores frente a este tipo de situaciones.

¿Quién regula a los restaurantes en México?

En México, los restaurantes son regulados principalmente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), organismo encargado de proteger los derechos de los consumidores bajo la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

¿Qué supervisa Profeco en los restaurantes?

La Profeco se encarga de vigilar que los establecimientos cumplan con precios visibles, información clara en menús y prácticas comerciales justas, como respetar el derecho a pagar cuentas separadas cuando así lo solicite el cliente.

¿Quién controla la higiene y seguridad alimentaria?

La Secretaría de Salud, a través de la Cofepris, regula la higiene y seguridad alimentaria en los restaurantes. Exige que estos cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que establece las condiciones sanitarias mínimas para la preparación y manejo de alimentos.

¿Qué otros organismos intervienen?

Además de Profeco y Cofepris, los gobiernos estatales y municipales intervienen mediante la expedición de licencias de funcionamiento, verificaciones de protección civil y normas locales de operación.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

Los clientes pueden denunciar irregularidades ante Profeco, que está facultada para imponer sanciones administrativas por prácticas abusivas, incumplimiento de precios, negativa de cuentas separadas o cualquier violación a los derechos del consumidor.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.