Una histórica jornada electoral vivió Bolivia este domingo, con resultados preliminares que reflejan un giro drĆ”stico en el panorama polĆtico del paĆs andino. Tras dos dĆ©cadas de hegemonĆa de izquierda, encabezada por el Movimiento al Socialismo (MAS), los votantes dieron un claro mensaje de cambio: los dos principales candidatos que disputarĆ”n la segunda vuelta presidencial son de derecha.
Con el 92,4 % de las actas computadas, el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabeza el conteo con 32,2 % de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con 26,9 %, segĆŗn el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bolivia mira hacia la derecha
Aunque el cómputo oficial aĆŗn no concluye, los datos marcan una tendencia irreversible que excluye al oficialista MAS de la segunda vuelta, prevista para octubre. Este resultado pone fin a un ciclo polĆtico que comenzó con Evo Morales en 2006 y continuó con el actual presidente Luis Arce.
āUna larga noche de dos dĆ©cadas terminóā, declaró Quiroga en una rueda de prensa, luego de conocerse los primeros datos que confirmaban su paso a la siguiente ronda electoral.
Perira, la gran sorpresa en Bolivia
La mayor sorpresa fue el desempeƱo de Paz Pereira, quien no lideraba las encuestas dĆas antes de los comicios. Su ascenso repentino ha sido interpretado como una seƱal del electorado boliviano en busca de nuevas figuras y propuestas alejadas de la polarización tradicional entre el MAS y sus opositores históricos.
La segunda vuelta se perfila como un enfrentamiento inĆ©dito entre dos propuestas conservadoras, lo que plantea interrogantes sobre el futuro polĆtico y económico de Bolivia, una nación marcada por aƱos de confrontación ideológica.