Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Acusan a Walmart de quitar etiquetas de precios en plena ola de aumentos

Los videos virales han desatado un debate sobre la transparencia en los precios.

Lo que empezó como rumores en redes sociales terminó confirmado por videos virales, ya que empleados de Walmart y Target en Estados Unidos aseguran que han recibido la instrucción de retirar las etiquetas de precios de cientos de artículos, desde ropa interior hasta prendas infantiles, en un momento en el que ambas cadenas se preparan para aumentos generalizados por los nuevos aranceles.

Las grabaciones, compartidas en TikTok por trabajadoras identificadas como Mykala Montalbano (Target) y Amanda (Walmart), muestran cómo pasan turnos enteros arrancando etiquetas. “Pasé casi un turno completo de 8 horas haciendo solo esto”, escribió Montalbano. Los clips acumulan miles de comentarios de usuarios indignados que acusan a las cadenas de engañar a sus clientes y manipular precios de forma encubierta.

Compradores descubren diferencias en los precios

En redes sociales y foros de consumidores comenzaron a circular fotografías de productos idénticos con precios distintos. Retail Brew reportó el caso de ropa infantil en Walmart: unas prendas con etiqueta colgante tenían un costo, mientras que las mismas piezas, en los estantes, aparecían con precios más altos. Esta práctica, señalan analistas minoristas, facilita a las tiendas modificar montos de manera rápida sin que el consumidor lo note de inmediato.

Ante la polémica, Walmart emitió un comunicado al medio de comunicación estadounidense The US Sun, en el que reconoció cambios en su sistema de etiquetado: “A principios de este año implementamos un cambio en nuestro proceso de etiquetado para algunos artículos. Ahora los precios pueden aparecer en estantes o ganchos, en lugar de etiquetas colgantes”. La empresa defendió que esta medida busca ser “más flexible y competitiva” en un contexto económico volátil.

@amandaleah2021 Can it just come in without prices already?!? Processing/ working freight takes longer just because of the tariffs and prices going up. . . I’m over it 😩😮‍💨😢 #walmart #teamlead #worklife #fyp ♬ Got Your Money (feat. Kelis) – Ol’ Dirty Bastard


Sin embargo, no confirmó si la estrategia está directamente relacionada con los nuevos aranceles. Su CEO, Doug McMillon, advirtió recientemente que los costos de la compañía “han seguido aumentando cada semana” a medida que reponen inventarios con precios posteriores a los aranceles.

Target, por su parte, no ha respondido a las acusaciones pese a que compradores y empleados han documentado prácticas similares en sus sucursales. La cadena ya había generado controversia en julio, cuando anunció el fin de su política de igualar precios con Walmart y Amazon, una decisión que debilitó la confianza de parte de sus clientes.

La indignación del consumidor en el centro del debate

Los videos virales han desatado un debate sobre la transparencia en los precios. “Walmart está engañando a la gente”, escribió un usuario furioso en TikTok. Otro reclamó: “Dejen los precios así y Estados Unidos verá lo que habría sido sin estos aranceles”.

Especialistas en consumo advierten que este tipo de medidas, aunque legales si se informa de forma clara, pueden afectar gravemente la percepción del cliente en un momento en el que la inflación y los costos de importación ya presionan el bolsillo de los hogares. La desconfianza hacia las grandes cadenas podría beneficiar a minoristas locales y tiendas digitales que ofrezcan mayor claridad en precios.

Los nuevos aranceles impuestos a bienes importados han provocado un ajuste inmediato en la industria minorista. Analistas señalan que Walmart y Target, con márgenes ajustados en varias categorías, buscan trasladar parte de esos costos al consumidor. El retiro de etiquetas se interpreta como una estrategia para agilizar cambios de precios ante la volatilidad de la cadena de suministro.

Mientras tanto, los clientes exigen transparencia. Lo que parecía un detalle menor –la ausencia de una etiqueta– se ha convertido en un símbolo del creciente malestar frente a la política de precios de las principales cadenas de retail en Estados Unidos.

Ahora lee:

Why was Nicholas Braun, Succession actor, arrested?: Who is he and his net worth

¿Adiós a las telefónicas tradicionales? MrBeast planea crear su propia compañía móvil

OpenAI promete lanzar herramientas de seguridad para padres en ChatGPT

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.