Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Acceso a marketing: Asociaciones

La sección de Asociaciones de febrero de 2023 habla sobre la alianza con la Fundación EDUCA México A.C., OctaFX, bróker global de servicios de trading en línea.

Compartir:

Impulsando la educación financiera

Crean proyecto de ahorro y emprendimiento para más de 100 alumnos de educación básica. Por Alonso Fajardo

En alianza con la Fundación EDUCA México A.C., OctaFX, bróker global de servicios de trading en línea, ha decidido, a su manera, impulsar los hábitos financieros entre más de 100 niños mexicanos, esto gracias a un nuevo programa en el que se ha puesto el foco en la educación social, de ahorro y empresarial.

De entrada, en México casi un total de 23 millones de estudiantes de educación básica iniciaron clases en el ciclo escolar 2022-2023, según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP); en contraste, datos de la UNICEF revelan que más de 4 millones de niños y adolescentes no van a la escuela, mientras que unos 600 mil están en riesgo de abandonarla.

Las cifras son, sin duda, escandalosas, si tomamos en cuenta que, en cifras del Censo de Población y Vivienda, en 2020, el año de la pandemia, residían 25.2 millones de personas de 0 a 11 años en el país.

Educación social, de ahorro y empresarial para niños

A través del proyecto “Ahorra y emprende”, un total de 118 niños y niñas de la escuela primaria Fundación Dr. José María Álvarez estará participando en diversas actividades que fomentarán técnicas de ahorro y generación de ideas innovadoras para el emprendimiento de proyectos sustentables, los cuales presentarán al término del ciclo escolar 2022-2023.

Se trata de una iniciativa de OctaFX que tiene como principio apoyar a las comunidades donde opera, motivo por el que, además, realizó un donativo de material escolar para todos los alumnos del plantel.
“Creemos que la educación financiera es fundamental para que las personas alcancen la libertad económica. Instruir a los niños en el ahorro en edades tempranas y como una práctica permanente les será de utilidad para enfrentar diversas situaciones de la vida y los ayudará a adoptar hábitos financieros a largo plazo”, señala OctaFX.

Un proyecto, por supuesto, con miras al futuro, dado que, en México, 41.1 millones de personas de 18 a 70 años tienen al menos una cuenta de ahorro formal, cifra que representa 49.1 por ciento de la población en ese rango de edad.

Otros artículos exclusivos para suscriptores