Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿A qué hora y dónde ver Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

Te contamos TODO lo que necesitas saber sobre a qué hora y dónde puedes ver el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
foto: Cortesía Gobierno de México

El próximo 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Primer Informe de Gobierno, un evento histórico que marcará su primera rendición de cuentas como la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

¿A qué hora es el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025 a las 11:00 de la mañana, hora del centro de México. La presidenta confirmó este horario durante su conferencia matutina del 28 de agosto, señalando que ese día no habrá “Mañanera del Pueblo” para dar paso al evento.

La jornada comenzará con una reunión del gabinete de seguridad a las 06:00 horas, pero el mensaje oficial a la nación iniciará puntualmente a las 11:00. Este horario permite a Sheinbaum asistir por la tarde a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un evento que también tendrá lugar el mismo día.

LEER MÁS: ¿Cuánto cuesta el combo mágico con llavero coleccionable de Krispy Kreme?

¿Dónde será el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

El informe se llevará a cabo en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, desde donde Sheinbaum dirigirá un mensaje a la nación. A diferencia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien solía realizar eventos masivos en el Zócalo, Sheinbaum optó por un acto más protocolario en este recinto histórico.

La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe por escrito al Congreso de la Unión, ya que la presencia de la presidenta en el Legislativo no es obligatoria desde la reforma constitucional de 2008. Un segundo evento masivo está planeado para el 1 de octubre en el Zócalo, cuando Sheinbaum cumpla un año en el cargo.

¿Dónde ver el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

El evento será transmitido en vivo a través de los canales oficiales del Gobierno de México, incluyendo su página de YouTube y redes sociales como Facebook y X.

¿Qué temas tocará Claudia Sheinbaum en el Primer Informe de Gobierno?

Durante su mensaje, Sheinbaum presentará los avances de los 100 compromisos asumidos al inicio de su administración, enfocándose en áreas clave como seguridad, economía, educación y programas sociales.

Spots promocionales difundidos desde el 25 de agosto destacan logros como la construcción de 20 nuevos hospitales, el programa Salud Casa por Casa, la ampliación de espacios educativos con 38 mil nuevos lugares en preparatorias y el fortalecimiento de programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina.

También se espera que aborde el crecimiento económico, el fortalecimiento del peso mexicano y el aumento salarial del 12.5%, a pesar de pronósticos adversos. Además, ofrecerá una visión hacia el futuro, delineando los retos pendientes y los proyectos a implementar.

¿El 1 de septiembre es día de asueto?

No, el 1 de septiembre no es un día feriado oficial según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que las actividades laborales y escolares se realizarán con normalidad.

Tanto trabajadores como estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a sus actividades habituales, ya que el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla suspensiones para esta fecha. El próximo feriado oficial será el 16 de septiembre, por el Aniversario de la Independencia de México.

¿Cuándo era el Día del Presidente?

Históricamente, el Día del Presidente no está relacionado con el 1 de septiembre, sino que se asociaba al 1 de diciembre, fecha en que los presidentes mexicanos tomaban posesión hasta antes de la reforma de 2014, que trasladó la toma de protesta al 1 de octubre cada seis años.

Esta última fecha es considerada feriado oficial cada sexenio, como ocurrió en 2024 con la toma de posesión de Sheinbaum. Sin embargo, el 1 de septiembre, día del informe presidencial, nunca ha sido un feriado oficial, aunque en el pasado algunas actividades podían suspenderse por decisión de autoridades locales, práctica que ya no es común.

¿El 1 de septiembre es feriado?

Como se mencionó, el 1 de septiembre no es feriado según la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, no se paga salario doble o triple por trabajar ese día, ya que no está contemplado como día de descanso obligatorio. Las empresas y escuelas operarán normalmente, y los bancos permanecerán abiertos, según el calendario de la Asociación de Bancos de México. Este día será laboral y escolar, marcando el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y el arranque del periodo legislativo.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.