
La Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, se enfrenta a Honduras en las semifinales de la Copa Oro 2025, un duelo clave para definir al segundo finalista del torneo organizado por la CONCACAF. Este encuentro, programado para el 2 de julio de 2025, promete ser un choque intenso debido al historial entre ambos equipos y la rivalidad regional. A continuación, te presentamos los detalles esenciales sobre el horario, las opciones de transmisión, la ausencia de TV Azteca en la cobertura, la narración alternativa de Christian Martinoli y Luis García, el desempeño de México en la fase de grupos y el liderazgo del entrenador actual.
¿A qué hora ver México vs. Honduras?
El partido entre México y Honduras está programado para el miércoles 2 de julio de 2025 a las 8:00 p.m. hora del centro de México (10:00 p.m. hora del este). El encuentro se llevará a cabo en el Levi’s Stadium en Santa Clara, California, un escenario emblemático que será testigo de esta batalla por un lugar en la final de la Copa Oro.
¿Dónde ver México vs. Honduras?
Los aficionados en México podrán disfrutar del partido a través de varias plataformas. La transmisión en televisión abierta estará disponible en Canal 5 de Televisa, mientras que en televisión de paga se podrá sintonizar por TUDN. Además, la plataforma de streaming ViX Premium ofrecerá el encuentro en línea, aunque requiere una suscripción.
LEER MÁS:¿A que hora y dónde ver Guatemala vs Estados Unidos? La hazaña de Luis Fernando Tena
¿Por qué TV Azteca no transmite la Copa Oro?
TV Azteca, una de las cadenas tradicionales para los partidos de la Selección Mexicana, no transmitirá la Copa Oro 2025 debido a los elevados costos de los derechos de transmisión, que según reportes alcanzaron los 18 millones de dólares.
La televisora consideró que la inversión no era viable, especialmente ante una disminución en la afición y los patrocinadores, además de un menor interés en el torneo. En un comunicado, TV Azteca expresó su compromiso con la Selección Mexicana, pero señaló que los costos “absurdos” impuestos por los organizadores los dejaron fuera de la cobertura. Como resultado, Televisa adquirió la exclusividad para transmitir todos los partidos del torneo en México, incluyendo los de México.
¿Dónde se puede escuchar la transmisión de Martinoli y Luis García de México vs. Honduras 2025?
A pesar de que TV Azteca no transmite la Copa Oro, los icónicos narradores Christian Martinoli y Luis García han encontrado una forma de acompañar a los aficionados. Su transmisión en vivo estará disponible a través del canal de YouTube de Luis García, conocido como Farsantes con Gloria.
Esta narración, que comienza a las 7:50 p.m. hora del centro de México, no incluye imágenes del partido ni el audio del estadio debido a restricciones de derechos, pero ofrece el característico estilo irreverente y sin censura de la dupla.
¿Cómo le fue a México en la fase de grupos de la Copa Oro?
México, integrado en el Grupo A, tuvo un desempeño sólido en la fase de grupos de la Copa Oro 2025, liderando su sector con 7 puntos. El equipo dirigido por Javier Aguirre comenzó con una victoria ajustada de 3-2 contra República Dominicana, seguida de un triunfo más convincente por 2-0 ante Surinam.
En su último partido de la fase, México empató 0-0 contra Costa Rica, pero aseguró el primer lugar del grupo gracias a una mejor diferencia de goles. A pesar de los resultados positivos, el equipo ha enfrentado críticas por su falta de claridad ofensiva y baja efectividad, lo que generó dudas entre los aficionados de cara a las fases eliminatorias. En cuartos de final, México venció 2-0 a Arabia Saudita, con un gol de Alexis Vega y un autogol, consolidando su camino hacia las semifinales.
¿Quién es el DT de México?
La Selección Mexicana está bajo la dirección de Javier “Vasco” Aguirre, un entrenador con amplia experiencia en el fútbol mexicano e internacional. Aguirre, quien asumió el cargo en 2024, ha liderado al equipo con un enfoque pragmático, buscando consolidar un estilo de juego competitivo de cara al Mundial 2026.
Su historial incluye haber llevado a México a octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010, además de conquistar la CONCACAF Nations League en 2024 tras una remontada épica contra Honduras. A pesar de las críticas por el rendimiento irregular del equipo, Aguirre ha superado a Ricardo La Volpe como el técnico con más victorias en la historia de la Selección Mexicana, consolidándose como una figura clave en este proceso.