-
John F. Kennedy tendrĆ” su propia cuenta de Twitter.
-
El hecho forma parte de una campaña de la Fundación de la Biblioteca JFK.
-
El objetivo es utilizar una herramienta del siglo XXI para pasar la estafeta de la excelente capacidad oratoria de Kennedy a una nueva generación.
Una campaƱa de la Fundación de la Biblioteca JFK busca mostrar que ācada palabra cuentaā y de esta manera tomó la iniciativa para ārevivirā al 35vo presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, al poner en activo una cuenta verificada de Twitter con su nombre.
El proyecto āWords Countā (Las palabras cuentan) tuitea citas del expresidente en la cuenta @JohnFKennedy. El perfil comparte citas exactas dichas o escritas por Kennedy durante su presidencia.
Things do not happen. Things are made to happen. #WordsCount pic.twitter.com/kWsLfeC8mO
ā John F. Kennedy (@JohnFKennedy) 14 de noviembre de 2018
El objetivo es utilizar una herramienta del siglo XXI para pasar la estafeta de la excelente capacidad oratoria de Kennedy a una nueva generación que sólo lo conoce por los libros de historia y los recortes de noticias.
āHay muchas cosas que el presidente Kennedy dijo sobre una variedad de temas que afectaron problemas nacionales e internacionales que son tan relevantes en el mundo actual como lo fueron a principios de la dĆ©cada de 1960ā, indicó este miĆ©rcoles Steven Rothstein, director ejecutivo de la fundación.
Algunos analistas creen que el proyecto es tambiĆ©n es un āgolpe con guante blancoā al exagerado uso de redes sociales por parte del presidente Donald Trump. El directivo de la fundación dice que la pauta publicitaria del proyecto en internet seƱala acertadamente: āLas palabras del presidente cuentanā.
Muchos de los tweets tocan debates polĆticos contemporĆ”neos. Desde inmigración (āEn todas partes los inmigrantes han enriquecido y fortalecido el tejido de la vida estadounidenseā), hasta pobreza (āSi una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrĆ” salvar a sus pocos ricosā).
āEverywhere immigrants have enriched and strengthened the fabric of American life.ā #ThursdayThoughts
ā John F. Kennedy (@JohnFKennedy) 1 de noviembre de 2018
Las reacciones en lĆnea van del apoyo a la antipatĆa, y muchas personas han hecho referencia al asesinato de Kennedy en 1963 o preguntĆ”ndose cómo es que una persona muerta puede tuitear.
En la historia del marketing polĆtico, un antes y un despuĆ©s en la gestión de campaƱas polĆticas fue en el 2008 con la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos y su estrategia para hacerse presente en las plataformas digitales.
Sin embargo, un efecto aun mayor fue el aplicado con Donald Trump durante 2016, ya que su equipo de campaƱa gastó gran parte de su presupuesto de publicidad digital en Facebook, donde cada dĆa probó hasta 100 mil variaciones de avisos en un intento de “microdireccionar” a los votantes.
De acuerdo con Brad Parscale, quien dirigió la estrategia digital del presidente estadounidense. La información evidencia cómo la segmentación de la publicidad en Facebook puede llegar casi a ser hecha a medida de cada usuario.
“Twitter es cómo habló con la gente, Facebook iba a ser cómo ganó Trump”, sostuvo Parscale durante una entrevista en el canal CBS. El mandatario estadounidense es un usuario intensivo de Twitter, a travĆ©s del cual comunica, muchas veces, las decisiones de su gobierno.