Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

A Apple no le gustará que Huawei le respire en la nuca

El mercado de smartphones es muy competido, especialmente por Samsung, Apple y Huawei que son las que más venden a nivel mundial, aunque hay otras firmas que buscan crecer como Oppo, Xiaomi, entre otras.
  • Huawei se quedó a menos de 10 millones de smartphones de superar a Apple en 2018.

  • Los analistas ven que los dispositivos de la de Cupertino y de Samsung no tienen el rendimiento esperado por las compañías.

  • En cambio, la firma china creció más de 34 por ciento, el último año.

El mercado de smartphones es muy competido, especialmente por Samsung, Apple y Huawei que son las que más venden a nivel mundial, aunque hay otras firmas que buscan crecer como Oppo, Xiaomi, entre otras.

Todas y cada una de ellas está en busca de ganar la preferencia del consumidor y ganar más presencia en el mercado uno que, pese a que se ha desacelerado en los últimos años, se espera que repunte.

Así lo señalan las proyecciones de IDC, las cuales indican que durante 2016 se distribuyeron alrededor de mil 473 millones de smartphones, número que fue cayendo hasta los mil 420 millones que se estima se vendieron el año pasado.

No obstante, se proyecta que para 2022 repunten hasta superar los mil 574 millones de teléfonos inteligentes a nivel mundial.

Tras el corte de 2018, destaca el crecimiento de Huawei

Y, es que no es un secreto que la firma china tiene la mira puesta en no sólo dar pelea, sino superar a Apple y Samsung en el mercado de smartphones.

Todo indica que están teniendo éxito, pues pese a que desde Estados Unidos existe un bloqueo para la libre venta de sus equipos, Huawei tuvo un incremento del 34.8 por ciento en ventas durante el último año.

De acuerdo con un reporte difundido esta semana realizado por la consultora especializada Gartner, la tecnológica con sede en Shenzhen vendió 202,9 millones de smartphone en todo el mundo (Canalys dice que fueron 206 millones).

Esto debe ser un dato que preocupe a Samsung y, principalmente a Apple. ¿Por qué? Debido a que los analistas señalan que gran parte de este crecimiento se debe a sus gamas altas como la serie P20 y el Mate 20, reforzados con su segunda marca Honor.

De hecho, Huawei presumió en redes sociales que el Mate 20 ya vendió 10 millones.

Una preocupación para Samsung, pero más para Apple

El dato es importante considerando que Samsung lidera el mercado con 293.7 millones de smartphones a nivel mundial, seguida de Apple con 212.1 millones, de acuerdo con la firma Canalys, pero el reporte de Gartner destaca dos puntos a tomar en cuenta por parte de las marcas.

Por un lado, la surcoreana vendió 26 millones de smartphones menos que en 2017, además, se subraya el hecho de que los Galaxy S9, S9+ y S9 Note no tuvieron el rendimiento en ventas esperado, mucho afectado por el crecimiento de marcas como Xiaomi y Huawei.

En tanto, la de Cupertino vive un panorama igual de complicado, pese a que mantuvo el segundo puesto en ventas, en dos trimestres fue superada por la marca china; más aún, en todo 2018 tuvo 1.7 por ciento menos ventas de iPhone.

Para Apple, las bajas ventas fueron producto de una presencia debitada en mercados como China y en otros mercados emergentes, aunque se mantuvo estable en Norteamérica.

Este comportamiento se dio pese al lanzamiento del iPhone XS, XS Max y XR.

Tanto Apple como Samsung se enfrentan a que sus dispositivos insignia cuentan con grandes prestaciones de diseño y tecnología, ambas han ofrecido al consumidor además una cuestión de estatus, pero este tercer factor parece ya no ser suficiente para estimular a que el consumidor cambie sus dispositivos año con año.

Más aún, parece que el atraer nuevos clientes o incluso perderlos está emparejado con el crecimiento de Huawei que ofrece dispositivos de gama alta que compiten en diseño y tecnología, añadiendo ciertos grado de innovación respecto a sus rivales pero, como probadle factor principal, que son menos costosos.

Parce que Apple lo está intentando con el iPhone XR, mientras que Samsung lo hico con el Galaxy S10e, pero en contra tienen que Huawei presenta el P30 después del lanzamiento de la surcoreana y es probable que lance el Mate 30 después de la próxima generación del smartphone de la de Cupertino.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

comuniquemos agua

Comuniquemos a favor del agua

En el ámbito de la comunicación profesional podemos hacer mucho desde nuestra parte para generar conciencia sobre el uso del recurso más valioso del mundo: El Agua.

asertividad

El poder de la asertividad: comunícate efectivamente

Para mantener un buen posicionamiento dentro del ambiente laboral y profesional, es necesario implementar una escucha asertiva entre tu equipo de trabajo; esto puede ayudarte a reforzar los lazos de confianza y generar un ambiente laboral adecuado para tu empresa ayudándote a posicionar tu imagen como un líder asertivo.

espacios 2023

El rol de la Inteligencia Artificial en procesos creativos

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en un factor clave para todo tipo de empresas, y a pesar de que sus cimientos son desde 1943 con la publicación de “A logical Calculus od Ideas Immanent in Nervous Activity” de Warren McCullough, recientemente es cuando más se ha podido apreciar el impacto de esta herramienta en nuestras vidas.