Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cliente señala a helados Santa Clara por robo

En mayo, FEMSA se posicionó como uno de los mayores empleadores de Latinoamérica al dar empleo a más de 354 mil personas en 18 países de América Latina y Europa.
  • Un cliente señaló a una empleada de la heladería por “robo”.

  • Santa Clara es una línea de productos lácteos que pertenece a FEMSA.

  • FEMSA se posicionó como uno de los mayores empleadores de Latinoamérica al dar empleo a más de 354 mil personas en 18 países de América Latina y Europa.

A través de redes sociales, un usuario señaló a Santa Clara por robo, culpando a la cajera por esta situación. Recordemos que esta marca de helados pertenece a FEMSA, quien es dueña de Coca-Cola.

El supuesto robo

En su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Mota, señaló que no recibió ticket por su compra que realizó en una sucursal de avenida Presidente Masaryk, por lo que escribió:

“¿Cuándo dejaremos de robar en México? Acabo de comer este helado en Santa Clara de Ave. Pdte. Masaryk y quien cobraba no me daba ticket. No fue sino hasta que lo solicité que me lo dio. No pensaba reportar la venta. Si Santa Clara me contacta, envío foto de la ratera”.
La acusación ha generado cientos de críticas al periodista por parte de los internautas, quienes critican el actuar del sujeto. Algunos de ellos son: “Qué horror! decirle ratera a una empleada por un ticket? si te lo cobró la venta queda registrada. Tu muy mal“, “Como quisiera ser como usted y que esa fuera mi mayor preocupación del día”.

Lo sucedido anteriormente, puede responder al “robo hormiga”, de acuerdo a cifras de la Coparmex, una de las principales razones de pérdidas financieras para las empresas es este delito, que, a raíz de la pandemia se incrementó. En varios giros comerciales se llegó a reportar un aumento del 300 por ciento al cierre del 2021, principalmente en aquellos negocios que cuentan con poca seguridad privada.

El robo hormiga es tan recurrente que ocasiona pérdidas de hasta un 15 por ciento en el inventario. Es el segundo delito más frecuente en este sector, lo que origina perdidas de un 7 por ciento del total de sus ventas de meses donde se registra mayor afluencia de gente, esto significa un 23 por ciento de disminución en su utilidad.

También en 2021, la delincuencia le costó a las compañías mexicanas, de las micro hasta las grandes empresas, poco más de 120 mil millones de pesos, en promedio cada una tuvo que desembolsar más de 55 mil pesos en seguridad para su negocio y por pérdidas a causa de la inseguridad.

En México, el robo hormiga no es considerado un delito grave, las sanciones sólo consisten en pagar la mercancía que pretendían hurtar y, cuando son llevados con las autoridades correspondientes, pagan una multa de hasta 2 mil 500 pesos en el Ministerio Público y así evitan ser vinculados a proceso.

FEMSA y sus colaboradores

En mayo, FEMSA se posicionó como uno de los mayores empleadores de Latinoamérica al dar empleo a más de 354 mil personas en 18 países de América Latina y Europa, privilegiando el bienestar físico, mental y emocional de sus colaboradores y sus familias, fomentando la diversidad de talento, la equidad de género y la inclusión de sectores en situación de vulnerabilidad como personas adultas mayores, migrantes y personas en situación de refugio.

“En todas las unidades de negocio buscamos ofrecer entornos laborales inclusivos en los que todas las personas tengan igual acceso a oportunidades de desarrollo profesional y un espacio para contribuir valor, a partir de sus características y antecedentes individuales”, detalló Guadalupe Riquelme, Directora de RH, Laboral y Bienestar en FEMSA.

FEMSA respeta y promueve el cumplimiento a los derechos humanos y laborales, por encima de cualquier otra consideración de negocio. Garantizar una compensación adecuada, proporcionar condiciones laborales decentes, óptimas y seguras, prohibir el trabajo forzoso y brindar un entorno laboral respetuoso y de colaboración son los compromisos de FEMSA en materia de derechos humanos.

Ahora lee

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.