SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

No hay crisis para las ventas de Coca-Cola

Coca-Cola Company espera vender mƔs de lo esperado en lo que resta del aƱo fiscal a pesar del aumento de precios.

Coca-Cola Company ha elevado su previsión de ingresos del año fiscal 2022.

Lo dio a conocer este martes 25 de octubre en su reporte financiero de ventas y ganancias.

La compañía con sede en Atlanta, Estados Unidos, confía en que la demanda se sostenga para los refrescos azucarados a pesar de los fuertes aumentos de precio a los que echó mano para amortiguar el impulso de las subidas de los costos.

Coca-Cola espera que los ingresos orgÔnicos, sin tener en cuenta el impacto del aumento del dólar, suba entre un 14,1 y un 15,2 por ciento en 2022, frente una previsión en el reporte previo de entre el 12 y el 13 por ciento.

El informe completo de Coca-Cola Company.

ā€œNuestra sólida capacidad y conocimiento del consumidor siguen ayudĆ”ndonos a ganar posicionamiento en el mercadoā€, dice el comunicado de Coca-Cola Company firmado por James Quincey, presidente y director ejecutivo.

ā€œNuestro negocio es resistente en medio de un entorno operativo y macroeconómico dinĆ”mico. Estamos invirtiendo en nuestra sólida cartera de marcas, que es la piedra angular de nuestra capacidad para ofrecer valor a largo plazo a nuestros accionistasā€, agrega.

Coca-Cola y mayores ventas en MƩxico

Un dƭa antes, este lunes 24, la mexicana Coca-Cola Femsa, la mayor embotelladora de la marca a nivel mundial, dijo que el mayor consumo y el incremento de los precios de los productos le dieron impulso de doble dƭgito a los ingresos y los beneficios de la compaƱƭa en el tercer trimestre de 2022.

AsĆ­ lo expuso en el informe financiero presentado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Wall Street y una semana de novedades

Coca-Cola no es la Ćŗnica, gigantes de Wall Street como Amazon, Apple y Meta Platforms estĆ”n entre los pesos pesados ​​del mundo de los negocios que ofrecerĆ”n sus reportes financieros esta semana.

Hasta el jueves 27 de octubre, serƔn dƭas de publicaciones de ingresos y ganancias masivas que los inversores analizarƔn en busca de indicadores sobre lo que se puede esperar de la economƭa global.

Otras empresas que publicarÔn sus últimos informes trimestrales son la matriz de Google, Alphabet, y Microsoft Corp. Los inversores también podrÔn ver los números de Southwest Airlines y JetBlue Airways, las automotrices General Motors y Ford Motor, y los gigantes energéticos Chevron y Exxon Mobil.

Casi un tercio del S&P 500, mĆ”s de 160 empresas, tienen programado informar ganancias en estos dĆ­as. TambiĆ©n se esperan los nĆŗmeros de 12 referentes del promedio industrial Dow Jones, como Boeing y McDonald’s Corp, por ejemplo.

Ahora lee:

La crisis golpea a todos, menos a Caterpillar: las razones

50 gigantes de Wall Street le dicen a los mercados quƩ pasa con la economƭa

Tesla baja sus expectativas de ventas y Musk pide que no cunda el pƔnico

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.