Desde hace tiempo, la tendencia de la salud como un factor determinante en el Ć©xito de las campaƱas va a la alza, de acuerdo con información publicada en el Global Wellness Institute, la industria estĆ” valuada en 4.5 trillones de dólares y especĆficamente en el sector de alimentación saludable, nutrición y pĆ©rdida de peso, las cifras rondan los 702 mil millones de dólares.Ā
Tomando esto como punto de partida, podemos deducir que la salud es un negocio redituable y vale la pena voltear a verlo; incluso hay empresas que son punta de lanza y son dignos de reconocer, como, por ejemplo, quienes se dedican al desarrollo, investigación y comercialización de productos enfocados en el bienestar y la salud; y quienes llevan en el ADN esta agenda de promoción y difusión de un estilo de vida saludable y activo, el cual fomenta el fortalecimiento de defensas y el incremento de una población mĆ”s sana.Ā Ā
Christian Cruz, Director de Marketing de Immunotec, afirma que mĆ”s allĆ” de la cultura de salud y bienestar que se vive dentro del core de la empresa, cada uno de los que conforman la familia Immunotec ha logrado implementar esta filosofĆa en sus vidas, facilitando la venta: āentendemos que nuestros consumidores se preocupan por mejorar su salud, fortalecer sus defensas y tener una mejor calidad de vida, este propósito lo transmitimos en todos los niveles de la organización y hemos consolidado un posicionamiento Ćŗnico que nos fija como punta de lanza en la investigación, desarrollo y comercialización de productos que son benĆ©ficos para el cuerpoā.Ā

Si bien para empresas como Immunotec es mĆ”s sencillo por el negocio en el que se desenvuelven, es importante retomar la prĆ”ctica de replicar un mensaje de bienestar y salud en todos los niveles de la organización, ademĆ”s, vale la pena recordar que quienes colaboran en la empresa se convierten en los principales voceros para la transmisión y difusión de nuestros mensajes.Ā
Siguiendo con el creciente fenómeno de la industria de la salud y bienestar, el reporte publicado por el Global Wellness Institute enfocado en materia de actividad fĆsica, informa que el mercado tiene un valor de 828 mil millones de dólares, de los cuales 109 mil millones son destinados a equipo y suplementos. Tan solo en NorteamĆ©rica, el ciudadano fĆsicamente activo destina un promedio de 1 mil 345 dólares en lo necesario para llevar a cabo sus actividades. Esto nos indica que actividad fĆsica es una prioridad a la cual la audiencia le dedica una cantidad importante de dinero, y es por ello que vale la pena priorizarla; asimismo, en la coyuntura actual se ha visto un incremento por la preocupación de tener un sistema inmunológico fortalecido para prevenir el contagio de la Covid-19, otro factor importante a tomar en cuenta en las estrategias a desarrollar.Ā
Toda esta información nos brinda un panorama de lo relevante que se ha vuelto la industria de la salud y bienestar y la oportunidad que han tenido las empresas paraĀ desenvolverse en ella a travĆ©s de estrategias innovadoras y de ideas bien ejecutadas, como lo es la aplicación de la tĆ©cnica del Word-of-mouth:Ā
Ā āConfiamos plenamente en nuestro departamento de investigación y desarrollo, contamos con un equipo de cientĆficos altamente capacitados y reconocidos a nivel internacional, es el respaldo de nuestros productos y al final del dĆa, nuestros Consultores transmiten ese bagaje de conocimiento de nuestro departamento de investigación a travĆ©s de sus labores de venta, en donde el Word-of-mouth ha jugado un papel importantĆsimoā, puntualiza Christian Cruz.Ā
Esta técnica de marketing se enfoca en pasar la información por medio de una persona a otra. Y es que ademÔs, en estos tiempos de las redes sociales, la viralización es otro factor fundamental, y tomando en cuenta estos dos elementos, podemos contar con una fuerza de posicionamiento bien consolidada y que se basa en un producto plenamente confiable.