El e-commerce se mantenĂa en constante crecimiento y cada vez serán más las marcas que busquen desarrollar su propia página web enfocada a generar ventas.
Las promesas cumplidas alrededor del comercio electrónico son suficientes para entender esta tendencia que no hará más que crecer en el corto y mediano plazo.
E-commerce en nĂşmeros
Asà lo han dejado ver las conclusiones del estudio Oracle Retail Consumer Research 2020 el cual indica que durante la pandemia, los mexicanos pasaron de tres a cinco horas a la semana en internet para realizar compras a través de los canales de e-commerce disponibles.
“El aislamiento social y las medidas de seguridad han moldeado el comportamiento de los consumidores en todo el mundo, haciendo que las personas busquen otras formas de consumir, investigar y comprar”, se lee en el mencionado análisis.
Esto pintĂł una oportunidad para cientos de empresas y servicios en todo el mundo. Ya fuera por necesidad o por una obligada necesidad, los negocios de todos los tamaños y acatarĂas aterrizaron en el segmento del comercio electrĂłnico.
Desde el Estudio Online Trendsity para Mercado Libre revelan que tres de cada cinco nuevas Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) no contaban con una tienda fĂsica, dando como resultado que 27 por ciento del total de la facturaciĂłn en la plataforma durante este periodo fuera generado por estas empresas, en donde a partir de marzo del año pasado hubo un crecimiento de 68 por ciento en el nĂşmero de Pymes que vendĂan a travĂ©s de su plataforma, sumando a más de 8 mil desde que iniciĂł la crisis sanitaria.
De hecho, el Ăşltimo estudio de Google y Euromonitor, determinĂł que para el año 2024, el 53 por ciento de los ingresos del sector retail irá a tiendas fĂsicas que tengan una oferta digital integrada en su modelo de negocio. Si se aplican medidas de confinamiento más estrictas, esta cifra podrĂa llegar hasta el 56 por ciento, ya que los consumidores seguirán comprando online y offline.
A la búsqueda de páginas de e-commerce
Con esto en mente, queda claro que serán cada vez más los negocios que busquen tener su propia página de e-commerce con lo que las empresas dedicadas al desarrollo de este tipo de espacios comenzarán a ser buscadas con mayor énfasis por los negocios que quieren crecer sus ventas desde digital.
De esta manera, las empresas desarrolladas de páginas web deberán llevar su oferta relacionada con la gestión de este nuevo consumidor a las marcas adecuadas en donde la edición especial Delivery 2021 resulta una gran opción.
Hablamos de la ediciĂłn anual más importante en tĂ©rminos de alcance y visibilidad que se transforma en una Ăştil plataforma para hacer que la propuesta diferenciada de tu empresa llegue a las manos correctas: directores, dueños y jefes de empresas y marcas que buscan a los mejores socios en logĂstica para generar estrategias de Ă©xito.
Asà se trata de un espacio para que desde marketplaces y tiendas online hasta aquellas de agencias de enfocadas al diseño de empaque y marketing digital puedan conectar con futuros clientes.
Para ser parte de la edición Delivery 2021, el registro es gratuito desde este enlace. De esta manera tu agencia será parte de las cientos de propuestas disponibles en esta edición.
No obstante, si quieres destacar puedes optar por una opción de pago para incluir tu logo e, incluso, una reseña.
RegĂstrate ya en la Delivery 2021 y no pierdas la oportunidad de llegar a aquellos socios que necesitas para hacer crecer tu negocio.