Si un formato ha sido especialmente rentable para Instagram este han sido sus Stories. Estos videos de corta duración han supuesto para la plataforma la oportunidad para conquistar nuevas audiencias y mantener el interés de sus suscriptores, mismos que han logrado tal éxito que han sido replicados por rivales de todo tipo.
Las cifras alrededor de este fenómeno son claras de las razones por las que ahora todas las plataformas parecen tener stories.
Stories en nĆŗmerosĀ
Las estimaciones indican que los ingresos por concepto de publicidad registrados por Instagram crecerƔn exponencialmente durante los siguientes meses.
Cifras entregadas por Statista, indican que para el cierre de 2020, la red social propiedad de Facebook habrĆa generado ingresos publicitarios que alcanzaran los 22 mil millones de dólares.
El número toma una lectura mÔs interesante si considerados que son 16 mil millones mÔs de lo que registró durante 2018.
Desde diferentes aristas, la plataforma ha buscado la manera en potenciar este negocio, en donde capitalizar la popularidad de algunos de sus formatos ha sido uno de los terrenos de acción mÔs destacados.
En este sentido, salta a la vista lo que sucede con los Stories, formato que ademƔs de tener un lugar especial en los hƔbitos de los suscriptores a la red social, supone ya una interesante fuente de ingresos.
Al hablar de manera particular sobre lo que pasa con este formato de contenido, tenemos que datos entregados por la propia red social indican que 500 millones de cuentas de Instagram utilizan Stories todos los dĆas, con lo que se estima que por concepto de publicidad este formato de contenido podrĆa generar mĆ”s de 2.000 millones de dólares de acuerdo de acuerdo con datos de Nomura.
Un movimiento para seguir creciendoĀ
Con la intención de hacer crecer esta tendencia, Instagram acaba de anunciar una actualización para su popular formato, con el promueve la visualización del contenido tanto en cantidad como en tiempo.
Desde ahora, los usuarios podrĆ”n acceder a vistas previas de las stories al hacer clic en los extremos de la historia para ver la anterior y la siguiente.Ā
A decir de la propia red social, con este movimiento busca hacer la experiencia mÔs inmersiva asà como mejorar las posibilidades de navegar por este tipo de contenidos cuando se consultan desde el móvil.
En cuanto a la versión de escritorio, también se han realizado ajustes en donde se aumentó el tamaño de las Stories, se introdujeron controles para pausar y reproducir, al tiempo que se agregó la opción de silenciar o reactivar el contenido.
La reina de las inversionesĀ
En tƩrminos publicitarios, el movimiento puede favorecer a las marcas que este aƱo se mostrarƔn particularmente interesadas en invertir dentro de esta red social.
Asà cobra relevancia un reciente estudio Hootsuite el cual indica que entre todas las plataformas de social media disponibles, Instagram se levantarÔ como la mÔxima ganadora en la repartición del presupuesto publicitario.
De esta manera, Instagram verƔ un crecimiento de 61 por ciento en el presupuesto que las marca destinarƔn a sus soluciones publicitarias.
DetrÔs de la red social de las stories, se ubicarÔn Facebook, con u crecimiento de 46 por ciento, YouTube con 45 por ciento y LinkedIn con 44 por ciento. A la lista se suman Twittercon un crecimiento de 26 por ciento y WhatsApp con 17 por ciento.
La razón del dominio que tendrĆ” Instagram no es otra mĆ”s que la confianza de los lĆderes de mercadotecnia alrededor de esta plataforma.
Y es que si bien el 78 por ciento de los marketeros asegura que Facebook es la red social mƔs efectiva para cumplir objetivos, el 70 por ciento da este calificativo a Instagram.