SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 mitos en el uso de un hashtag que debes ignorar

Aunque el uso de hashtags se ha perfeccionado, es cierto que desde su nacimiento hasta ahora, estas etiquetas han evolucionado.

Una de las tendencias que trajo la era digital fue el uso de hashtags dentro de cualquier conversación. Estas peculiares etiquetas que se popularizaron en Twitter han trascendido el mundo de los tweets y post para ser parte del imaginario social.

Para las marcas se ha convertido en un aliado importante para impulsar sus estrategia de social media, entender los intereses de las audiencias e identificar aquellas conversaciones que son de interƩs de las audiencias.

Hoy en día, se comparten hasta 125 millones de hashtags durante el transcurso de la jornada completa. Y no solo en Twitter. De hecho, también Instagram o en Facebook ya son utilizados. Incluso en la red social visual y se supera a pasos agigantados, pues se ha convertido en una muy buena opción para hacer crecer negocios.

Según SimplyMeasured, las publicaciones de Instagram con al menos un hashtag tienen 12.6 por ciento mÔs participación que aquellas que no tienen ninguno. Y aunque cada publicación de Instagram permite hasta 30 hashtags, el promedio es de 11.

Mitos que debes ignorar

Aunque el uso de hashtags se ha perfeccionado al interior de la industriaĀ publicitaria, es cierto que desde su nacimiento hasta ahora, estas etiquetas han evolucionado de manera importante.

Con esto en mente, cabe mencionar algunos mitos de los que cualquier equipo de mercadotecnia deben alejarse para capitalizar el potencial que los hashtag prometen en tƩrminos de efectividad:

Sólo se debe utilizar un hashtag por tweet

Esta fue la norma no dicha que por muchos años premio el uso de estas etiquetas; sin embargo, muchos casos han demostrado que en realidad pueden utilizarse todos los hashtags que se deseen siempre y cuando el mensaje sea entendible y cada etiqueta tenga relación con el mensaje principal que se quiere transmitir. Se recomienda como mÔximo usar 2 o 3 como mÔximo.

Los hashtags en inglƩs funcionan mejor

Muchas marcas optan por utilizar vocablos en inglƩs para impulsar sus acciones en redes sociales; no obstante, experimentar con otros idiomas puede ser funcional. EstƔ comprobado que el 86 por ciento de tendencias son en espaƱol, el 10 por ciento en inglƩs y un 3 por ciento en catalƔn.

El tamaƱo no es importante

Entre mƔs largo sea un hashtag es mucho mƔs difƭcil que este se convierta en una tendencia. Mientras mƔs corta la etiqueta, la tendencia serƔ mƔs fluida y correrƔ mƔs rƔpido.

El uso de mayĆŗsculas es opcional

El 71 por ciento de los trending topics contienen mayúsculas para diferenciar palabras dentro del hashtag, lo que mejora su lectura y comprensión. Combinar altas y bajas no es una opción, sino una necesidad para mejorar las garantías de efectividad de cada etiqueta utilizada.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.