WhatsApp permitirá a partir de hoy, que sus usuarios conozcan el origen de los mensajes que obtienen de otros usuarios, al poder identificarlos como reenviados.
Esta opción ayudará a tener una idea del tipo de contenido que se obtiene, ya sea que se trate de original, noticias falsas o uno de las famosas cadenas que se comparten dentro de esta aplicación.
“En WhatsApp nos tomamos muy en serio tu seguridad, por eso te recomendamos que pienses dos veces antes de compartir mensajes que son reenviados. Recuerda que es muy fácil reportar spam o bloquear a un contacto”, cita el mensaje dado a conocer por la compañía sobre su nueva función.
Las aplicaciones de mensajería se han convertido en efectivas herramientas de marketing, gracias a la facilidad con que la comunicación marca-consumidor se desarrolla dentro de ellas.
Desde esta perspectiva, nos encontramos ante un panorama digital, donde la automatización y la inteligencia artificial se han interesado en lograr pautas que logran entender al consumidor desde apuestas realmente trascendentes, por la cantidad de insights que va dejando a su paso.
Esto ha llevado a WhatsApp o Facebook Messenger, las dos principales aplicaciones de mensajería, a contar con desarrollos que facilitan la interacción con los consumidores, al estar dirigidos a negocios.
Desde este punto de vista resulta vital comprender la facilidad que las redes sociales ofrecen a la relación con el consumidor.
Whatsapp en números
La penetración de Whatsapp en México es de 56 por ciento en el total de la población, según estimados de GlobalWebIndex y We Are Social.
Hasta diciembre de 2017, Whatsapp registró mil 500 millones de usuarios activos mensuales, mientras que otra proyección de Statista advierte que el 58 por ciento del total de usuarios activos ingresa múltiples veces a la aplicación de mensajería.
Dentro de mercados emergentes, Whatsapp es sumamente popular México, Brasil, Turquía, Sudáfrica e Indonesia., según Statista.
Proyecciones de We Are Social, Kepios y TechCrunch colocan a WhatsApp como la principal aplicación de mensajería seguida de Facebook Messenger, WeChat, QQ Mobile y Skype.