Para nadie es un secreto que el Super Bowl es año con año una de las ventanas mÔs importantes para las marcas. El alcance que tiene el evento es importante aún cuando los niveles de rating parecen ir a la baja, hecho que se ha demostrado con los altos costos que se mueven en términos publicitarios.
Durante 2017, para el Super Bowl LI se invirtieron 385 millones de dólares en publicidad en televisión, de acuerdo con datos de Stastista, mientras que durante esta edición del evento el precio que los anunciantes tuviera que pagar por un spot de 30 segundos llegó a los 6 millones de dólares, según fuentes oficiales.
Con estas cifras es difĆcil pensar en un arsenal completo y variado de marcas que se promociones durante el juego final de la NFL; no obstante, existen algunas formas en las que los anunciantes pueden capitalizar el interĆ©s que genera el Super Tazón utilizando de manera correcta canales como las redes sociales e implementado estrategias certeras de content marketing.
En este sentido, compartimos tres claves que pueden resultar de utilidad para generar una estrategia de content marketing durante el Super Bowl con la intención de que tu marca aproveche el potencial de exposición que ofrece este evento deportivo:
Mensajes ācontra la corrienteā
La mayorĆa de las marcas buscan generar estrategias comunicación que se alinean a temas afines al gran juego del domingo por la noche. Anotaciones, los nombres de los jugadores clave de los competidores, canchas de futbol americano y frases como āla pasión por el deporteā son recurrentes en las iniciativas ejecutadas por las marcas.
No obstante, apostar por una estrategia que lleve la atención del juego hacia otro mensaje podrĆa resultar en mayores beneficios ante las oportunidades de no ahogar el mensaje ante la saturación de información relacionada con la NFL.
Durante la edición pasada del partido,Tecate apostó por esta estrategia al convertir su presencia en el Súper Tazón en un motor para contribuir a erradicar la violencia contra la mujer. La estrategia de la marca consistió en donar los fondos equivalentes a una pauta en el gran juego del domingo a la asociación pro mujer Red Nacional de Refugios.
A dicha acción se sumarĆ” la contribución y participación de los fans de la marca, a quienes se les extenderĆ” la invitación para que durante el partido compartan el hashtag #PorellasAsĆSomos para apoyar la causa. Por cada mensaje publicado con la etiqueta Tecate donarĆ” un peso mĆ”s a la Red Nacional de Refugios y a la Fundación Origen, organización a favor de la mujer.
No busques ser perfecto, genera conversación
Eventos como el Super Bowl permiten explotar la comunicación desde diferentes Ôreas y ocupando distintos espacios. Se trata de un acontecimiento que por sà sólo se presta para generar conversación, capitalizar y sacar el potencial de esta cualidad es una capacidad que deberÔ tener el contenido generado por la marca.
Snikers jugó esta carta durante el Super Bowl del aƱo pasado al crear un comercial en vivo protagonizado por Adam Driver que supuestamente habrĆa salido mal. La realidad es que este esfuerzo sólo fue el detonante para la campaƱa que siguió luego.
La marca ha aƱadido una segunda parte en donde intenta resarcir sus intentos fallidos y mostrar quĆ© pasa cuando la gente tiene hambre ( y retomar su eslogan āNo eres tĆŗ cuando tienes hambreā). El comercial ātuvo mucha expectativaā para 30 segundos, y dejó a muchos consumidores preguntĆ”ndose si verdaderamente lo que acababan de ver era verdad. La marca dejó disculpas falsas en Twitter por su āfallido intentoā, pero los usuarios no se dieron cuenta que era una broma.
Un comunicado de prensa la mañana del lunes explicaba los efectos del hambre durante la producción de su comercial en vivo, en una manera de continuar con la estrategia de la falla.
Para aƱadir un poco mĆ”s, la marca mostró un anuncio mĆ”s en el que Adam Driver se disculpaba personalmente por el desastre. Snickers hizo una oferta de productos a los aficionados, como parte de la ādisculpaā. Todo esto no significa que la campaƱa saliera, sino que fue exactamente como estaba previsto.
The #SNICKERSLive #SB51 commercial did not go as planned. We apologize.
ā SNICKERSĀ® (@SNICKERS) 6 de febrero de 2017
MƔs allƔ del Super Bowl
Si bien el próximo domingo la atención e la gente estarÔ en descubrir quien se corona con el mÔximo reconocimiento que otorga la NFL, también es cierto que los consumidores tienen otras preocupaciones.
Foros como el Super Bowl se han convertido en un foro ideal para que las marcas reafirmen su compromiso de apoyo con sus audiencias para solucionar problemas que trascienden a las necesidades de consumo.
Contenido con la capacidad de conectar con el contexto, mÔs allÔ del Super Bowl, con el que conectan los públicos meta serÔ bien recibido y privilegiado.
Recordemos lo hecho por Airbnb durante el aƱo pasado. La marca transmitió un anuncio en el Super Bowl 51, donde promovió un mensaje de diversidad y aceptación con su frase āel mundo es mĆ”s hermoso cuanto mĆ”s aceptasā.
El anuncio se dio en medio de tensiones importantes por cuestiones de racismo y limites fronterizos asà como de migración que eran tema de conversación y asunto de preocupación para una parte importante de la audiencia del Super Bowl.
Acceptance starts with all of us. #weaccept pic.twitter.com/btgqyYHVTK
ā Airbnb (@Airbnb) 6 de febrero de 2017